Algatocín bombeará el agua potable para sus vecinos con energía solar
El Ayuntamiento de Algatocín está trabajando en un plan de renovación y transición energética de buena parte de las instalaciones públicas del municipio
El Ayuntamiento de Algatocín está trabajando en un plan de renovación y transición energética de buena parte de las instalaciones públicas del municipio
El antiguo césped natural que suponía un enorme gasto de agua que llegaba a los 60.000 litros de agua al día
Así lo ha anunciado esta mañana la Delegada del Gobierno Andaluz en Málaga, Patricia Navarro, durante la visita institucional que ha realizado a las instalaciones que ya están casi terminadas
La primera fase de las obras cuenta con una inversión de 400.000 euros y un plazo de ejecución de tres meses
Estos trabajos, que se realizan en las antiguas dependencias, están detenidos desde hace varias semanas y el edificio se encuentra rodeado de vallas, sin que se observe ningún movimiento
La actuación, que supone una inversión de 385.000 euros, será ejecutada por la empresa rondeña Obrasport S. L
Estará situada en el antiguo edificio de La Isla, en el Polígono Industrial El Fuerte
La Consejería de Fomento inicia esta contratación a la vez que se licitará el tramo Casapalma-Cerralba de la A357 para seguir con la hoja de ruta de la autovía Málaga-Ronda-Campillos
Gracias a las gestiones del Ayuntamiento se ha logrado recuperar este proyecto que llevaba 14 años paralizado
Se trata de la antigua casa del maestro, que se ha reconvertido en una biblioteca, y un centro cívico que se ha reformado junto al colegio Hermanos Aguilera
Se trata de un área abierta al público en la plaza Juan Carlos I que cuenta con diversos juegos infantiles diseñados para niños de diversas edades, que se ha acondicionado en las últimas semanas dentro del Plan de Parques Infantiles
Con una inversión de más de 800.000 euros ya se encuentran al 80% de ejecución
En cuanto al plazo de ejecución, el Gobierno andaluz estima que las obras rondarán los 11 meses
Una vez esté completada la actuación, se reducirá la distancia que deben recorrer actualmente los residentes y trabajadores del entorno
El dinero se destinará a diferentes actuaciones municipales
Se trata de una vía pecuaria en la que se están invirtiendo 40.000 euros
Una primera fase de actuación contempla la reurbanización del entorno ubicado entre avenida de Málaga y calle Jaén. La iniciativa prevé la instalación de nuevas redes de saneamiento, abastecimiento, alumbrado público y el embellecimiento de la zona, con labores de jardinería y pintura
Se instalarán nuevos espacios de juego en La Planilla, barriada de Padre Jesús, la calle Azucena en La Cruz de San Jorge y el Olivar de Las Monjas
Ya han comenzado los trabajos de hormigonado de la ampliación de la calle de la barriada de Puerto Saúco
Se trata de la segunda vez que esta mejora en las instalaciones deportivas sale a concurso público, ya que la vez anterior, “la adjudicataria renunció al procedimiento porque no le interesaba el precio»
Esta actuación se incluye dentro del Plan de Renovación de Parques y Jardines de la ciudad que cuenta con una inversión de 430.000 euros
Esta actuación, que se prolongará algo más de tres meses, supondrá completar la modernización de todo el entorno, donde ya se han invertido más de 500.000 euros
En torno a esta obra civil hídrica donde se desarrollará un parque suspendido, destinado a los deportes de riesgo y en elevación, sin contacto firme, para lo que se rehabilitarán las escaleras de hierro de la presa como vía ferrata y se construirá un puente colgante y una tirolina, gracias a una actuación conjunta de la Junta y la Diputación de Málaga
Los trabajos, que tienen un plazo de ejecución de un mes, están siendo realizados por la empresa rondeña Obrasport S.L
El documento inicial recoge una inversión cercana a los tres millones de euros
Tiene en marcha obras y proyectos que suman una inversión de 10,6 millones de euros para la reparación y modernización de 24 depuradoras de la provincia
Este acto contará con la intervención de Luis Machuca Santa-Cruz, redactor del ‘Paso de la Garganta del Tajo’, que dará las explicaciones oportunas de todo el proceso de gestación y construcción
Estos trabajos se contemplan dentro del Plan de Asistencia Económica Municipal (PAEM) que anualmente pone en marcha la Diputación Provincial de Málaga
Desde la administración local se han invertido más de 205.000 euros para acondicionar
Los trabajos, que arrancarán en el mes de marzo, consisten en la construcción de la cubierta, la estructura de cerramiento, pavimentación o instalación eléctrica y el plazo de ejecución es de dos meses