El Restaurante ‘Bardal’ de Benito Gómez logra mantener un año más sus dos estrellas Michelin
Esta noche se ha celebrado la gala de la popular guía de restaurantes españoles en Barcelona
Esta noche se ha celebrado la gala de la popular guía de restaurantes españoles en Barcelona
Entramos el invierno con numerosos acontecimientos, unos naturales (2 eclipses, 2 lluvias de meteoros) y otros más humanos como la Noche Internacional de Observación de la Luna o el temido cambio de horario. Dos eclipses se producirán en Octubre, (los …
Un nuevo Cometa procedente de la Nube de Oort cruzará nuestro cielo
Este año el máximo de visión de este fenómeno astral está previsto la noche del 12 al 13 de agosto, sin olvidar que el día anterior y posterior pueden ser interesantes
Se producirán el 1 y el 31 de agosto y en esta ocasión coinciden con el perigeo lunar, es decir, la máxima aproximación de la Luna a la Tierra, por lo que podremos ver dos de las Lunas de mayor tamaño del año, con 33.7 y 33.8 minutos de arco respectiva …
El cielo del verano llega a su máximo esplendor con la aparición en el cenit, poco a poco desplazando a Hércules, del asterismo llamado el Triángulo del Verano; formado por la estrella Altair (constelación del Águila), Deneb (en la del Cisne) y Vega (en la Constelación de Lira).
El cielo nos regala en ocasiones extraordinarios espectáculos como, por ejemplo, son las lluvias de estrellas y los eclipses de Sol y de Luna. Pero también existen otros que sólo se pueden contemplar en determinadas zonas de nuestra geografía terrestre …
En los cielos de junio podremos disfrutar en los amaneceres de los planetas Mercurio, Júpiter y Saturno, mientras que en los atardeceres veremos a Venus y Marte. Urano podría ser observable a partir del día 15 en los crepúsculos matutinos
La arriateña María Rosa López Ramírez, de la Sociedad Malagueña de Astronomía (SMA), obtuvo premio en la categoría “Trayectoria dilatada en la divulgación de la Astronomía”
La lluvia de meteoros de Eta Acuáridas, es una de las más espectaculares del año, debido al número de meteoros que se pueden apreciar por hora, además es una lluvia persistente en el tiempo
Saturno continuará siendo visible en los amaneceres. Mercurio, Venus y Marte y hasta mediados de mes, Urano, será visibles al atardecer. Saturno continuará siendo visible en los amaneceres. Mercurio, Venus y Marte y hasta mediados de mes, Urano, será visibles al atardecer
El rescate de los astronautas de la Estación Espacial Internacional, asunto prioritario para la Agencia Espacial Federal Rusa. Nuestra portada se la agradecemos a Rafael Muñoz Muñoz, Ingeniero Técnico; Astrónomo y Fotógrafo aficionado, y perteneciente …
Como ya hemos dicho en un anterior artículo, en este mismo medio, el cometa C/2022 E3 (ZTF) fue descubierto exactamente el día 2 de marzo del año pasado (2022), por los astrónomos Bryce Bolin y Frank Masci, dentro del proyecto Zwicky Transient Facility …
La visita de un nuevo cometa visible en nuestros cielos da inicio a un mes de febrero cargado de novedades astronómicas. El Cometa C/2022 E3 ZTF es visible en febrero C/2022 E3 (ZTF) es un cometa de período largo (la última vez que pasó fue en el Paleo …
Hace 50 milenios, nuestro planeta Tierra no era sustancialmente muy distinto a como lo observamos en la actualidad, geológicamente hablando, claro está. Aunque, sobre su superficie vivía un homínido erguido homo sapiens que ya comenzaba a comunicarse c …
Estrenamos el año, con nuestro planeta Tierra situado a la mínima distancia del Sol (perihelio) ello explica que nuestros inviernos sean más suaves que en el hemisferio austral y sus veranos sean más tórridos
No es la Astronomía un tema que dé «cancha» para opinar de ella. Como todas las ciencias, la Astronomía no es opinable, ni admite discusión, cuando de leyes se trata, porque éstas son inapelables. No ocurre como en la Política, la Cultura y las Artes, …
El miércoles 21 a las 22:48 hora local entraremos en el invierno
Atrás quedaron aquellos momentos inolvidables, para los que tuvimos la suerte de vivirlos, en que Niel Armstrong posaba su pie en la Luna, con cierto temor, tanteando su superficie
En la madrugada del 17 será el momento de más intensidad de la lluvia de meteoros de Las Leónidas
Un espectacular y extremadamente brillante “superbólido” (magnitud absoluta: -16) fue registrado el pasado viernes 14 de octubre, alrededor de 20:46 horas, desde Andalucía
Tres lluvias de meteoros nos alcanzarán este mes de octubre, las Dracónidas (GIA o Giacobínidas), las Epsilon Gemínidas (EGE) y las Oriónidas (ORI),
Además de la observación del planeta Júpiter, en condiciones muy favorables por estar en oposición, la madrugada del 27 de septiembre también nos trajo el momento histórico del impacto de la sonda espacial de la misión DART de la NASA contra el asteroi …
A pesar de ser agosto el mes más conocido por su lluvia de meteoros “Las Perseidas”, septiembre también puede ser un buen mes para seguir viendo estos fenómenos
Viernes 5 de agosto. Actividad de divulgación científica. Charla Coloquio y avistamiento del Firmamento organizada por la Asociación Astronómica de la Serranía de Ronda “Abbás ibn Firnás” se celebrará en el Convento de Santo Domingo y el avistamiento en la Alameda del Tajo
El próximo día 12 de julio el gigantesco telescopio espacial James Webb mostrará sus primeras imágenes a todo color
El pequeño helicóptero marciano cuenta ya con más de 46 minutos de vuelo, recorriendo en el aire casi 6 kilómetros. La altura máxima alcanzada, en alguno de los 25 vuelos efectuados, ha sido de 12 metros
El 21 de junio, el Sol alcanzará el Solsticio de verano y entraremos en la estación verano que durará 93,66 días
Se trata de la obra titulada “El astronauta en el espacio” de Irene Fernández González
Tendrá lugar en la noche del día 15 al 16 y aunque nos obligará a madrugar un poco. Será visible en América, oeste de África y parte oeste de España