La Diputación invierte 1,6 millones de euros en mejoras hidráulicas en 13 municipios de la Serranía
Son los afectados por el incendio de Sierra Bermeja
Son los afectados por el incendio de Sierra Bermeja
La Diputación de Málaga colabora con la Junta de Andalucía y CIFAL Málaga para la repoblación de esta especie autóctona
Estas actuaciones forman parte del Plan de Recuperación del Pinsapo, con el que la Consejería busca minimizar el aislamiento biogeográfico de esta especie
A lo largo de estas 25 jornadas se van a plantar 20.000 plantones de especies propias de las zonas afectadas por el incendio del 2021.
También se impulsará un programa piloto para fomentar la recuperación del pinsapo en este espacio natural
Autoridades de la Junta, alcaldes, familiares y compañeros han participado en este acto tan entrañable en la jornada de este sábado
Estas infraestructuras que fueron arrasadas por el incendio que asoló la zona en septiembre de 2021
El fuego quemó 4.800 hectáreas de los términos municipales malagueños de Benahavís, Estepona, Faraján, Igualeja, Jubrique, Júzcar y Pujerra. Por prevención se tuvo que desalojar también a unos 2.000 vecinos de urbanizaciones
Esta acción está impulsada por CIFAL Málaga y la multinacional Amazon, con la colaboración de la Junta de Andalucía, y que está inspirada en los Cascos Azules de Naciones Unidas
Participarán cientos de voluntarios procedentes de los centros educativos de la región, que serán los encargados de preparar las ‘bombas’ de semillas siguiendo el método de origen japonés ‘nendo dango’,
El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco ha visitado hoy Júzcar y ha anunciado que los trabajos se iniciarán el 20 de febrero
La actuación beneficia a los municipios de Júzcar, Jubrique, Genalguacil, Faraján y Casares
Desde mañana, miércoles, y hasta el día 21 de diciembre está abierto el plazo de presentación de solicitudes a esta convocatoria, que puede consultarse en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga del 5 de diciembre
Esta iniciativa volverá a organizarse los días 29 de octubre y 5 de noviembre
La investigación situaba el origen de las llamas en los trabajos de acondicionamiento de un camino de la parcela que se estarían realizando sin las autorizaciones correspondientes
El corazón de los serranos se encogió esa noche con la primera chispa de un incendio que a día de hoy continúa investigándose como intencionado
La institución provincial destina un millón de euros a agricultores, ganaderos, explotaciones forestales y empresas de comercio, restauración y de turismo rural de Genalguacil, Jubrique, Faraján, Júzcar, Pujerra, Benahavís y Casares
La iniciativa se ofrece a Genalguacil, Jubrique, Faraján, Júzcar y Pujerra
Ha sido la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, la que ha acompañado hoy a los familiares
Un total de 186 adultos y 57 niños de los municipios de Alpandeire, Faraján, Genalguacil, Jubrique, Júzcar y Pujerra, han trabajado con un equipo de psicólogos
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha visitado las obras de emergencia del área afectada por el incendio de Sierra Bermeja, labores en las que «las administraciones públicas están actuando con agilidad …
Tras valorar los datos recogidos, se han detectado daños que requieren una actuación «prioritaria e inaplazable, ya que existe un riesgo grave e inminente para la seguridad de las personas
Salado ha confirmado que se trata de una nueva actuación proveniente de los 8 millones de euros anunciados para invertir después del incendio de Sierra Bermeja
Tendrá lugar el próximo 27 de noviembre en Estepona una manifestación, junto al apoyo de más de 40 entidades sin ánimo de lucro
Las llamas se controlaron el día 14 de septiembre tras arduas jornadas de labores de extinción por parte de una gran cantidad de profesionales, maquinaria y aeronaves; y finalmente fue posible dar por extinguido el fuego el día 24 de octubre
Así lo ha informado en un mensaje en su cuenta de Twitter, el presidente de la Junta de Andalucía
Se actuará en gran parte de las 9.581 hectáreas afectadas por el incendio declarado el pasado 8 de septiembre que aún no está extinguido
En concreto, se va a actuar en 29 kilómetros a lo largo de la MA-8301 (que une Estepona con Jubrique) y la MA-8302 (acceso a Genalguacil a través del puerto de Peñas Blancas)
El balance provisional adelantado por la consejera determina que el término municipal de Estepona es el más afectado por el fuego con 4.209 hectáreas que representan el 43,9% del total, seguido de Jubrique con 1.610 hectáreas (16,8%) y Genalguacil, con 1.459 hectáreas (15,2%)
El presidente de la Diputación mantiene un encuentro con los alcaldes de los municipios afectados para consensuar las distintas actuaciones y ayudas enfocadas a la recuperación