Crean una plataforma solidaria para los afectados del incendio de Sierra Bermeja
Con la iniciativa llamada ‘Los otros fuegos’ se procura crear conciencia acerca de las problemáticas que perduran en la sociedad cuando la catástrofe parece controlada.
Con la iniciativa llamada ‘Los otros fuegos’ se procura crear conciencia acerca de las problemáticas que perduran en la sociedad cuando la catástrofe parece controlada.
Estos centros acogieron a los vecinos y residentes de este municipio serrano tras ser evacuados por la cercanía de las llamas
El Gobierno andaluz se personará en la causa judicial que pueda abrirse con motivo de este incendio forestal
El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha recorrido los parajes que han sido devastados por el terrible incendio
La operación logística tuvo lugar el martes y contó con cuatro microbuses adaptados y seis ambulancias que se encargaron de recoger a las personas que se encontraban en el Hospital de la Serranía y de residencias de mayores de Ronda
La Plataforma Sierra Bermeja Parque Nacional considera que con ello se contaría con más recursos para que no se produzcan este tipo de catástrofes
El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha visitado hoy las zonas más afectadas por el incendio de Sierra Bermeja
Esta misma mañana también han quedado abiertas al tráfico las tres carreteras que permanecían cortadas: la MA-8302, la MA-8301 y la MA-8304
El fuego cuenta en la actualidad con una superficie de 7.780 hectáreas y unos 90 kilómetros de perímetro
Durante todo el día se ha estado prestando atención a los vecinos que han llegado de Genalguacil, Jubrique, Faraján, Pujera, Alpandeire y Júzcar
Proceden de Genalguacil, Jubrique, Faraján, Pujera, Alpandeire y Júzcar
Las llamas han alcanzado ya las 6.000 hectáreas de los municipios malagueños de Estepona, Jubrique, Genalguacil y Benahavís, de donde han tenido que ser evacuados de sus casas 1.070 personas. Parte de las personas evacuadas serán trasladadas a Ronda
Para la evacuación hacia las zonas de albergue en Algatocín y Ronda se cuenta con autobuses y vehículos adaptados para personas con movilidad reducida
Así lo ha señalado esta mañana el presidente de Andalucía, Juanma Moreno, durante su visita a la zona afectada
Los pirocúmulos o nubes de fuego se producen cuando la temperatura se eleva en el aire debido a la intensidad del fuego
Tras la declaración del nivel 2 para el incendio forestal, que afecta a unas 3.600 hectáreas, la dirección regional del Centro Operativo Regional ha asumido el mando y ha reforzando el operativo, que continúa la lucha contra las llamas
Fuentes del Plan andaluz contraincendios Infoca han informado de la muerte del bombero, de 44 años, que se había desplazado desde Almería para la extinción y que llevaba ya seis campañas participando en este tipo de trabajos contra el fuego
De momento ya se ha extendido por los términos municipales de Estepona, Benahavís, Jubrique y Genalguacil: Se sigue trabajando en el lugar para extinguir las llamas
Antonio Jiménez entregó 17.500 firmas para reclamar su inclusión en el futuro Parque Nacional, tras llegar a pie a Sevilla desde Los Reales
Antonio Jiménez, vecino de Alpandeire, caminará hasta el Palacio de San Telmo (Sevilla) para entregar las 17.500 firmas recogidas
Han sido planteadas por ayuntamientos de todo el espectro político como Estepona (PP), Casares (IU), Genalguacil y Jubrique (PSOE) o Alpandeire, la Confederación Nacional de Ecologistas en Acción, grupos políticos locales o provinciales así como varias asociaciones naturalistas de la Costa del Sol, Valle del Genal y de otras partes de España
La iniciativa ha partido del Grupo Parlamentario del Partido Popular
Los responsables de la Universidad de Málaga han realizado una visita a Sierra Bermeja y a Genalguacil, para conocer in situ las características que hacen excepcional este espacio natural y que justifican su declaración como Parque Nacional
Presentará en la Diputación Provincial y en el Parlamento andaluz sendas mociones para pedir a la Junta de Andalucía que inicie los trámites necesarios para su denominación como Parque Natural”, advirtiendo de que “este es el paso previo es necesario»
Desde este colectivo se ha matizado que de momento, y a pesar de las noticias lanzadas por los políticos, únicamente se ha iniciado el proceso para su aprobación y que aún caben alegaciones para que Sierra Bermeja pertenezca a esta figura de protección ambiental
Los colectivos y ayuntamientos que la forman siguen reclamando que se integre dentro del nuevo espacio de protección
Casares, Genalguacil, Jubrique y Estepona consideran que de esta forma se abre una vía para futuras ampliaciones y no se obstaculiza el expediente del parque nacional en curso
Isabel Acevedo ha logrado ser tercera en Senior Femenino y José Ignacio Caballero fue tercero en Senior Masculino
La campaña reivindica esta declaración para los dos ecosistemas únicos en la península ibérica como son los pinsapares y los serpentínicos, presentes en las singulares montañas
Según ha informado la Plataforma Sierra Bermeja-Parque Nacional, se han presentado Proposiciones No de Ley en ambas cámaras solicitando la integración de este territorio