Numerosos vecinos y visitantes participaron de la tradicional ‘Hinojá’ de Algatocín
Varias vecinas del pueblo fueron las encargadas de elaborar el potaje de hinojos y las tortillitas de cuchara para centenares de comensales
Varias vecinas del pueblo fueron las encargadas de elaborar el potaje de hinojos y las tortillitas de cuchara para centenares de comensales
Ha concedido, por segundo año consecutivo, subvenciones a todas las hermandades de la ciudad, tanto las de gloria como las de pasión -diecisiete en total-, dentro del programa de ayudas para el mantenimiento de las tradiciones
Es obra del artista sevillano Pepillo Gutiérrez Aragón
La final se celebrará el próximo 3 de marzo, a partir de las 21 horas, en la sede de la Peña Flamenca de Ronda
Este encuentro gira en torno a las degustaciones gratuitas de tortillas de cuchara y potaje de hinojos que se ofrecerán a todos los asistentes durante los dos días de celebraciones
Del 18 al 22 de diciembre Algatocín se ha despertado al son de villancicos, y es que el pueblo conserva la antigua tradición de celebrar las popularmente conocidas como “Mañanitas” o misas de aguinaldo
El evento que se desarrolló el pasado sábado 26 de noviembre con la participación de centenares de vecinos y visitantes
También se ha nombrado a la cofrade y miembro de la Junta de Gobierno de la Hermandad del Santo Entierro, Rebeca Muñoz, como Cartera Real
Las siguiente semifinal se celebrara el viernes 18 de noviembre, siendo la final el 2 de diciembre
Ayer se mantuvo el primer mencuentro entre la organización y los colectivos participantes para perfilar los próximos festejos
Los días previos a la cata de mosto, alrededor de una quincena de vecinos del municipio interesados en participar en el concurso aportarán a la organización una muestra de sus caldos, que optarán a ser elegidos como el mejor mosto de la cosecha 2022
Se podrá disfrutar los días 14, 15 y 16 de octubre tras dos años de ausencia a causa de la pandemia y tras reunir a más de 4.000 visitantes en la última edición
Es hermano de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús y Nuestra Señora de los Dolores, así como de la Hermandad del Rocío de Ronda, con la que realiza el camino a a aldea de la Blanca Paloma
Los festejos y los actos religiosos dedicados a su patrón se iniciarán el viernes 30 de septiembre y se prolongarán hasta el día 4 de octubrre
El total de dinero que hay que destinar para este fin puede rondar entre los 9.000 y los 10.000 euros, siempre teniendo en cuenta que con ingenio y moviéndose se pueden ahorrar algunos eurillos
Con esta iniciativa se persiguen los siguientes objetivos: comercializar productos excedentarios de las huertas locales, seguir poniendo en valor todo el conocimiento campesino en torno a la agricultura
Tras dos años sin poder celebrarse a causa de la pandemia de Covid, durante los días 4, 5, 6, y 7 de agosto llegarán algunos de los momentos más esperados por los vecinos y por los numerosos visitantes
Dieron comienzo con un concierto en la plaza del pueblo de la banda de música municipal, una de las agrupaciones más antiguas de la Serranía de Ronda, el 26 de junio
La vestimenta de los jinetes y amazonas es la que tradicionalmente ha sido usada en la Serranía de Ronda desde finales del siglo XVIII hasta todo el siglo XIX
Se trata de fiesta gastronómica y cultural declarada de Singularidad Turística Provincial que habitualmente reúne en la localidad a centenares de personas
El plazo de presentación de solicitudes es de 10 días hábiles, comenzando el día 10 de marzo y finalizando el día 23 de marzo (ambos incluidos)
Los más pequeños jugaban en la calle a juegos tradicionales en este espacio, entre ellos el que se conocía como la bola y de ahí el que la calle Espinel se conozca desde entonces también como la calle de La Bola
Tendrá lugar el 28 de diciembre y los participantes elaborarán el aguardiente en la plaza del pueblo con sus propios alambiques
En esta edición del peculiar evento se elaboró el exquisito plato para alrededor de 1.500 personas en paelleras de enormes dimensiones. Para ello, hicieron falta unos 150 kilos de arroz, casi 200 conejos de campo y grandes cantidades de pimiento, ajo y aliños
Esta actividad ha sido coordinada por el profesor Faustino Peralta, quien les habló sobre la rica historia de Ronda para posteriormente hacer un recorrido por los diferentes monumentos que atesora nuestra ciudad
La dejadez que ha mostrado el Tripartito a la hora de mantener estos festejos ha hecho mella este año
El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha visitado la feria y ha destacado el esfuerzo de los municipios de la comarca para promocionarse con eventos culinarios y tradicionales
También se con la participación de la chirigota gaditana de Julio Álvarez y ‘Caparapas’, ‘Las Cosas del Destino’
Un roscón de 80 metros de longitud y chocolate caliente para las numerosas familias que han querido adelantarse, aunque sea un poco, a la celebración de los Reyes Magos de este año, se ha podido degustar hoy en San Francisco, además de la tradicional cabalgata de Reyes
Durante la jornada del sábado en la Plaza de Andalucía se instalaron diversos stands que ofrecieron todo tipo de productos típicos, puestos en los que no faltaron las asociaciones del pueblo