El cielo de Ronda en septiembre: el mes en el que llega el otoño
A pesar de ser agosto el mes más conocido por su lluvia de meteoros “Las Perseidas”, septiembre también puede ser un buen mes para seguir viendo estos fenómenos
A pesar de ser agosto el mes más conocido por su lluvia de meteoros “Las Perseidas”, septiembre también puede ser un buen mes para seguir viendo estos fenómenos
El máximo tradicional se espera que ocurra alrededor de las 3 de la madrugada de la noche del 12 al 13 de agosto. Las noches posteriores también serán interesantes para atrapar alguna “lágrima brillante”
Viernes 5 de agosto. Actividad de divulgación científica. Charla Coloquio y avistamiento del Firmamento organizada por la Asociación Astronómica de la Serranía de Ronda “Abbás ibn Firnás” se celebrará en el Convento de Santo Domingo y el avistamiento en la Alameda del Tajo
El próximo día 12 de julio el gigantesco telescopio espacial James Webb mostrará sus primeras imágenes a todo color
Se trata de la obra titulada “El astronauta en el espacio” de Irene Fernández González
Tendrá lugar en la noche del día 15 al 16 y aunque nos obligará a madrugar un poco. Será visible en América, oeste de África y parte oeste de España
Este mes, en sus madrugadas, podremos contemplar la alineación de los planetas Saturno, Marte, Venus, Neptuno y Júpiter, os proponemos el día 15, para realizarla
En el amanecer del día 28, podremos ver en conjunción a La Luna, Venus, Saturno y Marte.
Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que fue aprobada por la Asamblea General de la ONU el 22 de diciembre de 2015
El 4 de diciembre se producirá un eclipse solar total. Será visible únicamente en la Antártida. El Cometa C/2021 Leonard se aproximará a la Tierra esta Navidad y lo podremos ver a simple vista.