El cielo de Ronda nos ofrece este mes de octubre cinco lluvias de estrellas
En la madrugada del sábado 24 al domingo 25, atrasaremos el reloj una hora, de las 03:00 a las 02:00. Horario de Invierno
En la madrugada del sábado 24 al domingo 25, atrasaremos el reloj una hora, de las 03:00 a las 02:00. Horario de Invierno
Aficionados o no, todos hemos oído alguna vez (o leído) la teoría de que el Universo tuvo su origen con una gran explosión (el famoso Big Bang), la cual dio lugar a que de una partícula ínfima surgieran todas las galaxias, todas las estrellas, todos los planetas, toda la materia, toda la energía y, en definitiva, todo lo que conocemos
Las noches del 11 y 12 nos visitarán Las Perseidas, una de las mayores lluvias de estrellas del año
«Posiblemente, y a pesar de que no seas aficionado a la Astronomía ni ávido de temas científicos, te habrás topado en estos últimos días o semanas con la la noticia de que el Sol está perdiendo energía»
La excelente fotografía del tránsito de la Estación Espacial Internacional (EEI o ISS siglas en inglés), por delante del sol, fue tomada desde Ronda por nuestro compañero de asociación Rafael Barragán desde su casa en pleno confinamiento
Dos lluvias de meteoros nos visitarán en junio, la Ariétidas diurnas, a lo largo de todo el mes y con radiante en la constelación de Aries, a tan solo 30º del Sol, por lo que su carácter es diurno y de difícil observación y las Bootidas de Junio
Probablemente nunca veremos el cielo así en Ronda, pero si disminuyéramos la contaminación lumínica y dado el magnífico entorno que tenemos, sí que podríamos observar nuestros astros con mayor nitidez
El Cometa C/2019 Y4 (ATLAS), será visible a simple vista. Con los cometas es muy difícil hacer predicciones y este presenta la incertidumbre de que se aproximará mucho al Sol y tal como le ha ocurrido a otros cometas, corre el riesgo de desintegrarse y no sobrevivir al perihelio. También es posible que aumente su brillo más de lo esperado
En marzo, además de los numerosos acontecimientos observables, también tenemos otros que sin poder apreciar con la vista, sin duda influirán en nuestras vidas. Así recordemos que el próximo día 20 dejaremos atrás el invierno para adentrarnos en la nuev …
Meteorológicamente se espera un mes de febrero bastante frío, como corresponde y con chaparrones moderados durante este período (un total de 4 días con fenómenos meteorológicos), siendo del 10 al 17 el periodo previsiblemente más inestable