El cielo de Ronda en noviembre: amaneceres con Venus al alcance de nuestra vista
Este año, con más interés si cabe, se celebra en la semana del 6 al 12 de noviembre la Semana Internacional de la Ciencia y la Paz
Este año, con más interés si cabe, se celebra en la semana del 6 al 12 de noviembre la Semana Internacional de la Ciencia y la Paz
Entramos el invierno con numerosos acontecimientos, unos naturales (2 eclipses, 2 lluvias de meteoros) y otros más humanos como la Noche Internacional de Observación de la Luna o el temido cambio de horario. Dos eclipses se producirán en Octubre, (los …
Un nuevo Cometa procedente de la Nube de Oort cruzará nuestro cielo
Este año el máximo de visión de este fenómeno astral está previsto la noche del 12 al 13 de agosto, sin olvidar que el día anterior y posterior pueden ser interesantes
Un eclipse total de sol es uno de los fenómenos astronómicos más llamativos (si no el que más) de todos los acontecimientos con que nos puede sorprender y deleitar la Astronomía y, además, a diferencia de otros muchos, éste no puede pasar desapercibido …
Nos sumamos a los homenajes que está recibiendo este genio del tebeo español, con algunas de sus viñetas e historietas relacionadas con la astronomía y la astronáutica protagonizadas por sus personajes más emblemáticos: Mortadelo y Filemón
Se producirán el 1 y el 31 de agosto y en esta ocasión coinciden con el perigeo lunar, es decir, la máxima aproximación de la Luna a la Tierra, por lo que podremos ver dos de las Lunas de mayor tamaño del año, con 33.7 y 33.8 minutos de arco respectiva …
El cielo del verano llega a su máximo esplendor con la aparición en el cenit, poco a poco desplazando a Hércules, del asterismo llamado el Triángulo del Verano; formado por la estrella Altair (constelación del Águila), Deneb (en la del Cisne) y Vega (en la Constelación de Lira).
En los cielos de junio podremos disfrutar en los amaneceres de los planetas Mercurio, Júpiter y Saturno, mientras que en los atardeceres veremos a Venus y Marte. Urano podría ser observable a partir del día 15 en los crepúsculos matutinos
La lluvia de meteoros de Eta Acuáridas, es una de las más espectaculares del año, debido al número de meteoros que se pueden apreciar por hora, además es una lluvia persistente en el tiempo