La Junta invertirá 4,6 millones de euros en las obras de emergencia del incendio de Sierra Bermeja
Se actuará en gran parte de las 9.581 hectáreas afectadas por el incendio declarado el pasado 8 de septiembre que aún no está extinguido
Se actuará en gran parte de las 9.581 hectáreas afectadas por el incendio declarado el pasado 8 de septiembre que aún no está extinguido
En concreto, se va a actuar en 29 kilómetros a lo largo de la MA-8301 (que une Estepona con Jubrique) y la MA-8302 (acceso a Genalguacil a través del puerto de Peñas Blancas)
El balance provisional adelantado por la consejera determina que el término municipal de Estepona es el más afectado por el fuego con 4.209 hectáreas que representan el 43,9% del total, seguido de Jubrique con 1.610 hectáreas (16,8%) y Genalguacil, con 1.459 hectáreas (15,2%)
Todo apunta a que, al igual que en ocasiones anteriores, ha sido provocado
El presidente de la Diputación mantiene un encuentro con los alcaldes de los municipios afectados para consensuar las distintas actuaciones y ayudas enfocadas a la recuperación
Con la iniciativa llamada ‘Los otros fuegos’ se procura crear conciencia acerca de las problemáticas que perduran en la sociedad cuando la catástrofe parece controlada.
Fuentes del Consorcio Provincial de Bomberos han indicado que debido a la alta combustibilidad de la paca, el fuego, que ya está perimetrado, aún no ha podido ser extinguido y las llamas podrían seguir vivas otras 48 horas más
Se han desplazado a última hora de esta tarde hasta una explotación ganadera situada en el cruce de la carretera de Sevilla con la carretera de Acinipo, donde por causas que se desconocen se ha registrado un incendio, que ha afectado principalmente a dos almacenes exteriores de alpaca
En la misma se hace constar que se trata de un incendio con peligro para la vida, que está castigado en el Código Penal con pena de hasta 20 años de prisión
Estos centros acogieron a los vecinos y residentes de este municipio serrano tras ser evacuados por la cercanía de las llamas
El Gobierno andaluz se personará en la causa judicial que pueda abrirse con motivo de este incendio forestal
El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha recorrido los parajes que han sido devastados por el terrible incendio
La operación logística tuvo lugar el martes y contó con cuatro microbuses adaptados y seis ambulancias que se encargaron de recoger a las personas que se encontraban en el Hospital de la Serranía y de residencias de mayores de Ronda
La Plataforma Sierra Bermeja Parque Nacional considera que con ello se contaría con más recursos para que no se produzcan este tipo de catástrofes
El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha visitado hoy las zonas más afectadas por el incendio de Sierra Bermeja
Pasadas las 00.30 horas, los vecinos alertaron de un nuevo incendio en el mismo lugar. En esta ocasión, la rápida actuación de los bomberos también evitó que las llamas se propagasen
Esta misma mañana también han quedado abiertas al tráfico las tres carreteras que permanecían cortadas: la MA-8302, la MA-8301 y la MA-8304
Las llamas han afectado a una hectárea de matorral y han estado a punto de extenderse por el bosque
El fuego cuenta en la actualidad con una superficie de 7.780 hectáreas y unos 90 kilómetros de perímetro
Durante todo el día se ha estado prestando atención a los vecinos que han llegado de Genalguacil, Jubrique, Faraján, Pujera, Alpandeire y Júzcar
Proceden de Genalguacil, Jubrique, Faraján, Pujera, Alpandeire y Júzcar
Las llamas han alcanzado ya las 6.000 hectáreas de los municipios malagueños de Estepona, Jubrique, Genalguacil y Benahavís, de donde han tenido que ser evacuados de sus casas 1.070 personas. Parte de las personas evacuadas serán trasladadas a Ronda
Para la evacuación hacia las zonas de albergue en Algatocín y Ronda se cuenta con autobuses y vehículos adaptados para personas con movilidad reducida
Así lo ha señalado esta mañana el presidente de Andalucía, Juanma Moreno, durante su visita a la zona afectada
Tras la declaración del nivel 2 para el incendio forestal, que afecta a unas 3.600 hectáreas, la dirección regional del Centro Operativo Regional ha asumido el mando y ha reforzando el operativo, que continúa la lucha contra las llamas
Fuentes del Plan andaluz contraincendios Infoca han informado de la muerte del bombero, de 44 años, que se había desplazado desde Almería para la extinción y que llevaba ya seis campañas participando en este tipo de trabajos contra el fuego
De momento ya se ha extendido por los términos municipales de Estepona, Benahavís, Jubrique y Genalguacil: Se sigue trabajando en el lugar para extinguir las llamas
Unos 200 efectivos trabajan en tierra junto a diez vehículos autobomba y con las primeras luces del día se incorporarán dos aviones anfibio, uno de coordinación y tres helicópteros Súper Puma y dos helicópteros Kamov
En el primero de los fuegos trabajan 25 bomberos forestales, dos autobombas y un técnico de operaciones mientras que en el de Jubrique son 18 los bomberos desplazados
Debido a las llamas, fue cortada al tráfico la carretera A-366 en dos kilómetros del tramo que une Yunquera con El Burgo (Málaga) en ambos sentidos; la cual quedó reabierta esa misma tarde