Cortan el tráfico las calles próximas al edificio que resultó incendiado por motivos de seguridad
Además de velar por la integridad de las personas, esta decisión busca facilitar el dispositivo de extinción del incendio, que sigue en marcha
Además de velar por la integridad de las personas, esta decisión busca facilitar el dispositivo de extinción del incendio, que sigue en marcha
Los vecinos de los tres bloques afectados por el incendiio aún no pueden regresar a sus viviendas uy siguen alojados en casas de familiares o en hoteles que ha habilitado el Ayuntamiento
Las llamas han afectado a tres bloques de viviendas de la calle Doctor Carrillo y uno de ellos corre serio peligro de colapsar y derumbarse
De momento se desconoce el alcance del fuego aunque testigos presenciales han informado de que se han escuchado algunas explosiones en el interior del local. Además la gran humareda que ha generado el incendio está afectando a las viviendas colindantes, algunas de las cuales han sido evacuadas por seguridad
Poco antes de medianoche, varias personas que llegaban al pueblo dieron la voz de alarma al observar fuego desde el pueblo en un paraje cercano al río Genal
Efectivos del Infoca se encuentran situados en el perímetro al no poder intervenir en la instalación militar por seguridad
El fuego se detectó sobre las 15:00 horas de este pasado sábado
Los datos del Sistema Mundial de Asimilación de Datos sobre Incendios (GFAS) respecto a Andalucía muestran «valores extremos de la media del total diario del poder radiativo del fuego (FRP) en comparación con la media del periodo 2003-2021
El fuego se inició sobre las 15:00 horas del pasado 8 de junio, obligando a desalojar a unas 2.000 vecinos de la localidad de Benahavís y varias urbanizaciones próximas
El fuego ha recorrido 4.866,17 hectáreas, afectando a cerca de 2.000 hectáreas del municipio de Benahavís, seguido de Pujerra, Júzcar y Estepona, y en menor medida, Faraján, Jubrique e Igualeja, según la última medición provisional
El incendio en el paraje Arroyo del Cucharro de la localidad, quedó finalmente como un conato, es decir, que afectó a menos de una hectárea de superficie quemada
Es en el paraje Arroyo El Cucharro de la localidad, hasta el cual se han desplazado cuatro grupos de bomberos forestales y dos Brigadas de Refuerzo Contra Incendios (Bricas). Y dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos.
La Guardia Civil detuvo y tomó declaración este martes a tres personas por imprudencia grave en relación con el incendio después de concluir que el fuego tuvo un origen imprudente y que se ocasionó como consecuencia de unos trabajos con maquinaria pesada
La principal hipótesis, que no es otra que el fuego se iniciara durante los trabajos «con maquinaria pesada ejecutados en la finca La Resinera en circunstancias inapropiadas para las condiciones existentes
Se ha confirmado que todos los vecinos que quedaban desalojados, es decir, los de Montemayor y Velerín Alto, unos 74; ya pueden volver a sus casas
Unos 1.000 efectivos de distintos organismos trabajan durante la jornada de este jueves en las labores de extinción, seguridad y coordinación en el incendio, declarado sobre las 15.04 horas en el Paraje de la Resinera y que afecta actualmente a los municipios de Pujerra, Júzcar y Benahavís
La dirección del viento ha cambiado y eso mantiene la esperanza entre los efectivos desplazados hasta la zona
Desde la dirección de Extinción del Plan Infoca se ha informado de que la falta de visibilidad se ha sumado a las dificultades de este incendio para acceder a sus zonas críticas, un aspecto que ha complicado, en ocasiones, los desplazamientos del personal y de los equipos en condiciones de seguridad
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se ha desplazado en la tarde de este miércoles al puesto de mando instalado en la zona del incendio que se ha declarado en Pujerra (Málaga) , donde ha informado de que tres bomberos del Infoca han …
Hasta el momento, se ha desalojado en prevención a 60 vecinos de la urbanización de Montemayor, en Benahavís, si bien tal y como ha indicado el consejero, se va a proceder al desalojo de otras dos urbanizaciones cercanas: Marbella Club y Benahavís Hill
INFOCA ha anunciado que el incendio forestal se ha originado en torno a las 15.00h de hoy
La institución provincial destina un millón de euros a agricultores, ganaderos, explotaciones forestales y empresas de comercio, restauración y de turismo rural de Genalguacil, Jubrique, Faraján, Júzcar, Pujerra, Benahavís y Casares
Ya se ha iniciado el proceso de adjudicación de más de 400 plazas de las categorías de bomberos forestales especialistas en prevención y extinción de incendios
La iniciativa se ofrece a Genalguacil, Jubrique, Faraján, Júzcar y Pujerra
Ha sido la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, la que ha acompañado hoy a los familiares
Un total de 186 adultos y 57 niños de los municipios de Alpandeire, Faraján, Genalguacil, Jubrique, Júzcar y Pujerra, han trabajado con un equipo de psicólogos
Tuvo que ser trasladado al hospital Serranía de Ronda. Los Bomberos indicaron que la vivienda resultó calcinada
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha visitado las obras de emergencia del área afectada por el incendio de Sierra Bermeja, labores en las que «las administraciones públicas están actuando con agilidad …
Tras valorar los datos recogidos, se han detectado daños que requieren una actuación «prioritaria e inaplazable, ya que existe un riesgo grave e inminente para la seguridad de las personas
Salado ha confirmado que se trata de una nueva actuación proveniente de los 8 millones de euros anunciados para invertir después del incendio de Sierra Bermeja