La Diputación subvenciona el huerto ecológico de Asprodisis con 20.000 euros
Se ha diseñado para ser completamente accesible, con pasillos anchos para facilitar la movilidad y con tareas adaptadas a las capacidades de cada participante
Se ha diseñado para ser completamente accesible, con pasillos anchos para facilitar la movilidad y con tareas adaptadas a las capacidades de cada participante
El premio nace con la intención de reconocer a instituciones y personas que, a través de su labor, reflejan los valores del carisma Spínola: compromiso, entrega, justicia y la construcción de una sociedad más humana
Para el servicio de atención temprana que ofrece a niños y niñas y a sus familias, así como para sus servicios residenciales y de día para adultos
Con esta actuación se producirá un aumento de las plazas residenciales pasando de las 37 actuales hasta 50
Es una obra de la artista rondeña Andrea Rosado que representa a un abuelo y una abuela que besan a su nieto en la mejilla
El objetivo de esta iniciativa es visibilizar al colectivo en el ámbito laboral y dar a conocer los productos que se elaboran en el obrador del Centro Ícara
E:sta iniciativa busca fomentar la formación y la empleabilidad de las personas con discapacidad intelectual en la comarca de la Serranía de Ronda
Esta galardón garantiza que la entidad lleva a cabo prácticas de comunicación acordes con los principios de profesionalidad y ética periodística
Se ha llevado a cabo la lectura de un manifiesto por parte de miembros Asprodisis en el que se ha hecho hincapié en que “comprender la realidad es un derecho de toda la sociedad”
Fundación Asprodisis ha bautizado con este nombre al edificio que recientemente ha estrenado en las instalaciones del antiguo albergue municipal.
La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, ha visitado hoy las nuevas instalaciones del Centro de Atención Infantil Temprana que la Fundación Asprodisis ha puesto en marcha en las instalaciones del antiguo albergue municipal. Así, el colectivo s …
Bajo el nombre de ‘La Alacena del Bienestar’ se centrará en enseñar herramientas con productos que tenemos en casa y con los que se pueden realizar desde mascarillas hasta jabones
El presidente, Francisco Salado, ha visitado el inmueble, que se encuentra en la calle Fernando de los Ríos y cuenta con una superficie total construida de 978 metros cuadrados
La iniciativa ‘La alacena del bienestar’ se enmarca en el convenio de colaboración entre la Diputación de Málaga y la Fundación Bancaria “la Caixa”
Los trabajos están valorados en 400.000 euros y se utilizará el edificio abandonado del antiguo albergue municipal
En esta edición han participado 188 personas con diferentes discapacidades, con un total de 235 obras de arte, entre las que también ha quedado finalista otra persona de Fundación Asprodisis, Remedios Prieto
Se trata de un exigente sistema de evaluación que se solicita desde la propia entidad para avalar que los servicios y apoyos que se prestan a las personas con discapacidad intelectual cuenta con el nivel apropiado
Se trata de un nuevo proyecto donde el colectivo vio la oportunidad de dar vida a un edificio empezando por la formación a la juventud en materia de atención temprana a las personas con discapacidad, desde los más pequeños, hasta jóvenes y formación dual para mayores de 16 a 26 años
El gerente de la entidad, Jacinto Castillo, ha manifestado que “esto nos aporta una gran tranquilidad tanto a los profesionales como a las familias y, por supuesto, a las personas con discapacidad”
Un total de 117 son personas con discapacidad intelectual y 102 son profesionales.
Con respecto a la situación del Centro de Día que se cerró la pasada semana por el contagio de una persona con discapacidad intelectual, todos los test que se han realizado han dado resultado negativo
A todas las personas con discapacidad intelectual de los centros de día, así como a los profesionales de atención directa se les han realizado previamente test de antígenos, tal y como establece en su normativa la Junta de Andalucía
La Junta de Andalucía se establece que “una incidencia acumulada en los últimos 14 días de 70 por cada 100.000 habitantes determinará la suspensión de la actividad presencial” en este tipo de centros
Hay empleos que proporcionan un sueldo, otros también dan la oportunidad de comenzar una vida más inclusiva. Ese es el caso de la lavandería de Asprodisis, perteneciente al Centro Especial de Empleo de esta entidad, donde más del 90% de la plantilla tiene algún tipo de discapacidad
El Centro de Día y el Centro de Día con Terapia Ocupacional de Asprodisis han reabierto hoy sus puertas tras el estado de alarma por la COVID-19
Esta semana se han realizado los test de COVID-19 a una veintena de profesionales de Asprodisis y Centro Especial de Empleo que durante estos meses han estado teletrabajando, resultando todos ellos negativos
En total se han hecho en este centro de atención a personas con discapacidad intelectual 132 test en diferentes días
El contingente de la Legión que ha llegado a Ronda tras el requerimiento realizado por la alcaldesa, Mª Paz Fernández, a la Subdelegación del Gobierno en Málaga
Personas con grandes necesidades de apoyo de Asprodisis han hecho marcapáginas de color violeta para repartir en distintos puntos de Ronda, con la intención de que todos los días del año se tengan presentes los derechos de las mujeres
Estos conocimientos son fundamentales y de ellos puede depender la vida de una persona