Ronda

La Diputación subvenciona el huerto ecológico de Asprodisis con 20.000 euros

Se ha diseñado para ser completamente accesible, con pasillos anchos para facilitar la movilidad y con tareas adaptadas a las capacidades de cada participante

El diputado de Centros Asistenciales yTercer Sector ha visitado hoy el huerto ecológico de Asprodisis.

La Diputación impulsa el huerto ecológico de Asprodisis que integra a personas con discapacidad intelectual de la Serranía de Ronda. Con una subvención de 20.000 euros, proveniente de la convocatoria de ayudas al tercer sector de 2024, esta asociación puso en marcha un proyecto agroecológico titulado Aprender Haciendo, que combina la inclusión social, la sostenibilidad y la apuesta por los sabores locales.

El diputado de Centros Asistenciales, Tercer Sector y Cooperación Internacional, Francisco José Martín, ha visitado las instalaciones junto a la concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Ronda, Cristina Durán, ha felicitado a Asprodisis por esta iniciativa que fomenta la autoestima y el empoderamiento de los usuarios a través de la conexión con la naturaleza y el trabajo en equipo.

Esta iniciativa, que combina inclusión social, sostenibilidad y apuesta por los sabores locales, ha dado lugar a un huerto que ya está dando sus primeros frutos.

El proyecto comenzó a principios de año gracias al respaldo de la Diputación de Málaga y se desarrolla en una parcela cedida en colaboración por la bodega Huerto de la Condesa. Desde entonces, varios equipos de personas con discapacidad intelectual han estado implicados en todas las fases del proceso: desde la preparación del terreno y la plantación, hasta la cosecha y la distribución.

El huerto se ha diseñado para ser completamente accesible, con pasillos anchos para facilitar la movilidad y con tareas adaptadas a las capacidades de cada participante.

Entre las hortalizas cultivadas se encuentran berenjenas, tomates, calabacines, lechugas, sandías, pimientos y plantas aromáticas. Además, los residuos orgánicos generados se reutilizan como compost, cerrando así un ciclo ecológico y sostenible. En el futuro, una parte de la producción se destinará a abastecer las residencias y cafeterías de la propia entidad.

El diputado Francisco José Martín ha registrado que la Diputación ha destinado a Asprodisis a través de distintas convocatorias de subvenciones un total de 270.000 euros para poner en marcha distintos proyectos, como uno relacionado con el apoyo al envejecimiento, la adquisición de un vehículo eléctrico o la rehabilitación de un edificio para la atención a niños con diversidad funcional.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pedimos la "MÁXIMA" corrección y respeto en tus opiniones para con los demás

*