El Ayuntamiento espera obtener 370.000 kilos de corcho de los Montes de Propios
Ya se están desarrollando las labores de saca en estos parajes serranos
Ya se están desarrollando las labores de saca en estos parajes serranos
Las empresas interesadas del sector pueden presentar sus ofertas hasta el próximo día 22 de julio
La producción total ha sido de 10.500 quintales métricos, que se traducen en 230.000 kilos y la empresa adjudicataria ha sido ‘Antonio de María S.A.’, de Talavera de la Reina
Los corcheros están finalizando los trabajos de extracción de la materia prima en los Montes de Propios
Con respecto a la estimación económica, teniendo en cuenta la variabilidad de los precios, se calcula que el Ayuntamiento pueda ingresar unos 700.000 euros con la venta de este producto
Se destaca “la larga trayectoria en ordenación y gestión sostenible, que hace que se aprovechen los recursos que las más de 4.000 hectáreas de montes con certificado PEFC en ‘Las Majadas de Ronda y El Berrueco’
Supone 156.290 euros más de lo previsto inicialmente debido a la gran cantidad de materia prima recogida y a su calidad
La materia prima que se ha recogido este año alcanza los máximos los estándares de calidad superando en tres puntos al conseguido el año anterior
Según ha informado el delegado municipal de Montes, este año se espera que la producción sea buena alcanzando los 6.000 quintales de corcho (300.000 kilos)
Esta mañana se ha formalizado la documentación para la venta de esta materia prima de Los Montes de Propios
El Ayuntamiento saca a concurso público 3.000,17 Qm de corcho bornizo y 105,46 Qm de corcho de reproducción
El delegado municipal de Montes, Jesús Vázquez, ha cursado una visita a los Montes de Propios de nuestra ciudad situados en el Parque Natural de los Alcornocales
Martínez ha recordado que este dinero repercute directamente en las arcas municipales por lo que el aumento de la cantidad prevista es una buena noticia, ha manifestado
Han sido presentados esta mañana por parte del Concejal de Ganadería y Montes, quien ha estado acompañado por técnicos y trabajadores de este departamento municipal
No obstante, desde Asaja han informado que el corcho «sigue siendo de muy buena calidad, aunque de calibre ligeramente menor»
Además de la saca del corcho, existen otros conceptos relacionados con este espacio natural de titularidad municipal que generan importantes recursos económicos
Las labores de saca se están desarrollando en Breña Redonda, en la zona suroeste de la finca de titularidad municipal situada dentro del Parque Natural de los Alcornocales
Estaba compuesto por 29 quintales de corcho bornizo, de corcho de reproducción 1.259,17 quintales. Con esta campaña han entrado en total en las arcas municipales 720.522 euros, algo menos que el pasado año
La producción de este año se ha dividido en tres lotes, siendo el precio de adjudicación un 17% mayor al que se estableció en la tasacióin
Este año los trabajos se realizarán en las fincas Cerquillo, Bañuelos y Parralejos de Los Montes de Propios
El vehículo está dotado con todos los elementos necesarios para realizar los trabajos en estos parajes rondeños que producen corcho y que cuentan con una ganadería
Tras dividir en cuatro lotes la producción de esta campaña se ha logrado adjudicar toda la materia prima almacenada
Se ha visto obligado a aplicar una reducción del 10% en el precio para poder adjudicar la materia prima almacenada
El Ayuntamiento pretende recaudar cerca de 600.000 euros con la venta de toda la producción de este año
En la campaña de este año se estima que se podrán obtener unos 428.350 kilos de corcho, 8.311 quintales castellanos, que podrían generar para las arcas municipales, tras su venta, unos 600.000 euros en su totalidad