El Gobierno de España declara Sierra Bermeja como zona catastrófica
Tras el incendio que ha calcinado cerca de 10.000 hectáreas de estos parajes de alto valor ecológico
Tras el incendio que ha calcinado cerca de 10.000 hectáreas de estos parajes de alto valor ecológico
La operación logística tuvo lugar el martes y contó con cuatro microbuses adaptados y seis ambulancias que se encargaron de recoger a las personas que se encontraban en el Hospital de la Serranía y de residencias de mayores de Ronda
La Plataforma Sierra Bermeja Parque Nacional considera que con ello se contaría con más recursos para que no se produzcan este tipo de catástrofes
El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha visitado hoy las zonas más afectadas por el incendio de Sierra Bermeja
Esta mañana, sobre las 11.00 horas, abandonaba el complejo María, una vecina de Júzcar que era la última en ser trasladada desde este polideportivo hasta su pueblo
Esta misma mañana también han quedado abiertas al tráfico las tres carreteras que permanecían cortadas: la MA-8302, la MA-8301 y la MA-8304
El fuego cuenta en la actualidad con una superficie de 7.780 hectáreas y unos 90 kilómetros de perímetro
Durante todo el día se ha estado prestando atención a los vecinos que han llegado de Genalguacil, Jubrique, Faraján, Pujera, Alpandeire y Júzcar
Proceden de Genalguacil, Jubrique, Faraján, Pujera, Alpandeire y Júzcar
Para la evacuación hacia las zonas de albergue en Algatocín y Ronda se cuenta con autobuses y vehículos adaptados para personas con movilidad reducida
La dirección operativa del Infoca ha recomendado un nuevo confinamiento de la población de las localidades malagueñas de Genalguacil y Jubrique, en torno a un millar de personas, debido a la acumulación de humo por el incendio forestal en Sierra Bermej …
Así lo ha señalado esta mañana el presidente de Andalucía, Juanma Moreno, durante su visita a la zona afectada
Los pirocúmulos o nubes de fuego se producen cuando la temperatura se eleva en el aire debido a la intensidad del fuego
Tras la declaración del nivel 2 para el incendio forestal, que afecta a unas 3.600 hectáreas, la dirección regional del Centro Operativo Regional ha asumido el mando y ha reforzando el operativo, que continúa la lucha contra las llamas
Fuentes del Plan andaluz contraincendios Infoca han informado de la muerte del bombero, de 44 años, que se había desplazado desde Almería para la extinción y que llevaba ya seis campañas participando en este tipo de trabajos contra el fuego
De momento ya se ha extendido por los términos municipales de Estepona, Benahavís, Jubrique y Genalguacil: Se sigue trabajando en el lugar para extinguir las llamas
Unos 200 efectivos trabajan en tierra junto a diez vehículos autobomba y con las primeras luces del día se incorporarán dos aviones anfibio, uno de coordinación y tres helicópteros Súper Puma y dos helicópteros Kamov
En el primero de los fuegos trabajan 25 bomberos forestales, dos autobombas y un técnico de operaciones mientras que en el de Jubrique son 18 los bomberos desplazados
Las actividades formativas, presenciales y online, se han llevado a cabo en los municipios de Arriate, Benaoján, Cortes de la Frontera, Igualeja y Jimera de Líbar
Muchos de los pozos se están viniendo abajo durante estos meses
En el caso del distrito Serranía, la tasa ha bajado respecto a la semana anterior y pasa de 332,7 a la actual de 183,6. En este distrito se encuentra el municipio con la mayor tasa de la provincia, Montejaque con 1.159,1
En las vías Laguna y Parras se renovarán las redes de abastecimiento de agua y de saneamiento, al tiempo que se instalarán nuevas canalizaciones subterráneas de baja tensión, telefonía y alumbrado además de sustituir el pavimento existente
Son Atajate, Benadalid, Benalauría, Benarrabá, El Burgo, Cartajima, Faraján, Genalguacil, Igualeja, Jimera de Líbar, Júzcar, Parauta y Pujerra
Tiene como fin reconocer y premiar a proyectos, productos o servicios creativos e innovadores, con o sin base tecnológica, que surjan desde el emprendimiento, así como prototipos, probados y testados, con resultados ya medidos o medibles, susceptibles de ser viables en el medio rural
Se está reparando un tramo de la calle Moraleda con una inversión de 46.000 euros
El Banco de Alimentos de la Serranía de Ronda y un grupo de agricultores de la zona han puesto en marcha un proyecto para potenciar los cultivos tradicionales, que se ha centrado en esta ocasión en la recuperación de este producto de gran calidad y exquisito sabor que desapareció hace décadas
Ha dado luz verde, en la última reunión de la Junta de Gobierno, a proyectos de obras por un importe de 1,9 millones de euros en una docena de municipios
El proyecto que sale a concurso públicose centra en la mejora de 26 kilómetros de longitud, entre los puntos kilométricos 3 y 29,330, y permitirá eliminar un tramo de concentración de accidentes
Ofrece la puesta en marcha de propuestas y proyectos culturales en municipios del interior para la atracción a estas zonas tanto de viajeros como de nuevos habitantes, para combatir la despoblación en estas localidades
Abucine’ recorrerá municipios menores de 20.000 habitantes como Parauta, Gaucín, Yunquera, Jimera de Líbar y Alpandeire