Etiqueta: francisco pimentel

El 31 de Julio del 2009 se aprobó en el Pleno del Ayuntamiento abrir el proceso necesario para retirar los honores que la corporación franquista había otorgado a Franco en 1967. Por fin por iniciativa de Francisco Cañestro que presentó la moción se emp …

Me parecía a mí que Carmen iba a salir adelante otra vez como tantas otras veces había hecho. Su vida, que ya antes de nacer estuvo marcada por el sufrimiento, ha sido dolorosa física y moralmente, castigos ambos impuestos por el nazi-franquismo a toda …

Carmen es hija de uno de los fusilados en Ronda. Su padre José García Doña era de Yunquera y fue detenido y acusado de rebelión militar con otros muchos vecinos y vecinas de este pueblo de nuestra serranía. Hoy cuando escribo estas líneas es día 3 de M …

Cada día vuelvo a donde están nuestra gente esperando que la justicia democrática permita que se haga la verdad y que sepamos que lucharon contra el fascismo, que fueron traicionados, que perdieron, que fueron apresados, que fueron torturados, que fuer …

En estos mismos días de 1937 el tiempo era malísimo, más frío y ventoso que ahora por lo que dicen las escasas crónicas que conocemos. Parece ser que ese temporal ayudaba a impedir el avance de las tropas franquistas por la costa. El día 14 de Enero lo …

Manuel Gerena es cantaor flamenco pero sobre todo es un hombre del pueblo, bueno, noble y comprometido con la causa de la libertad, la igualdad y la fraternidad hasta el punto de que toda su vida está condicionada por su compromiso moral y ético con su …

Este año se cumplen los 79 años de la huida desde Málaga hacia Almería de todos los andaluces que desde muchas ciudades, pueblos y campos se alejaban deprisa por miedo al terrorismo franquista. Por eso el pasado martes día 12 acudí a una reunión en Mál …

Sea quien sea el partido que gobierne tendrá que atender el clamor de verdad, justicia y reparación que se eleva desde las dos mil fosas comunes que tenemos en España. No puede haber democracia para construir una sociedad digna y avanzada si no recuper …

Siempre habíamos oído sotto voce que los fascistas habían despeñado a republicanos por el tajo. Algunos niños hacíamos cábalas sobre esas veladas noticias mirando por los balcones del puente cuando pasábamos para ir al colegio de los salesianos en el c …

El año pasado por estas fechas estaba yo en huelga de hambre al pie del muro de los fusilamientos en el cementerio junto a las fosas comunes donde están nuestros 1.607 mujeres y hombres republicanos asesinados por Franco. Fueron unos días terribles, pe …

A esta gran señora de Casares espero ir a verla a su casa cuando salga del hospital. Es la madre de un gran andalucista amigo, compañero y camarada de los de verdad, de esos que no molestan, que están ahí cuando los necesitas, y que te defienden y cuid …

En nuestra antigua sociedad celta el año nuevo se celebraba con el fin de la recolección de las cosechas, la primera estación del nuevo año era conocida como la estación oscura, los actuales meses de Octubre y Noviembre. En esas fechas los celtas creía …

Todos los años, el día 1 de Noviembre, hacemos un homenaje floral a nuestros familiares asesinados por el fascismo. Durante muchos años hemos ido individualmente, recelando de todo y de todos, hasta que algunos familiares empezamos a hablar de hacerlo …

Una de las características del fascismo es imponer el silencio. La libertad de expresión y el fascismo no pueden coexistir. En un primer momento el fascismo se envuelve en ropajes aparentemente democráticos y levanta la voz exigiendo que le dejen habla …

El año de la hambre. Así es como llamábamos al año 1941. La agresión nazi-franquista contra la república había dejado un país arruinado. El fascismo había asesinado o encarcelado a los mejores hombres y mujeres, a los mejores trabajadores, dejando a Es …

En Marzo del 2014 un grupo de representantes de asociaciones de la memoria histórica estuvimos en Bruselas semi-invitados por la Junta de Andalucía para demandar al parlamento europeo su interés por la verdad, la justicia y la reparación para las vícti …

Chicago 1886. Los trabajadores asesinados-ahorcados por el gobierno de los EEUU son algunos de los mártires de la nueva sociedad que empezaba a organizarse con el proletariado. Durante el siglo XVII se desarrolló la industria fabril y como consecuencia …

Mostrando 30 resultados de 41 encontrados