La carretera Ronda-San Pedro se abrirá de forma parcial al tráfico el día 14 julio
Se habilitará uno de sus dos carriles para permitir el tránsito alternativo de vehículos
Se habilitará uno de sus dos carriles para permitir el tránsito alternativo de vehículos
Las obras ya superan su ecuador. Esta semana han quedado instaladas las vigas de los cuatro vanos del viaducto que quedaron destrozados a consecuencia de los desprendimientos de la ladera por las lluvias torrenciales
Fomento ha concluido la primera fase de estabilización de la ladera para poder arreglar la vía con garantías de seguridad. Los operarios siguen trabajando de lunes a domingo para tratar de acortar los plazos y abrir la carretera al tráfico lo antes posible
Se está redactando proyecto de duplicación entre los kilómetros 36,8 y 40,8, (Los Pinos-entrada a Ronda) con un presupuesto estimado de construcción de más de 14 millones de euros
Así lo ha expresado hoy en el Parlamento Andaluz la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz
Por esta carretera transitas una media de 4.400 vehículos al día en desde la salida de Ronda y hasta los 9.700 en la llegada a San Pedro de Alcántara, en Marbella
Las fuertes precipitaciones produjeron ayer un deslizamiento de ladera y desperfectos en el tablero del viaducto situado a la altura del kilómetro 31 de esta vía
El proyecto que sale a concurso públicose centra en la mejora de 26 kilómetros de longitud, entre los puntos kilométricos 3 y 29,330, y permitirá eliminar un tramo de concentración de accidentes
Marifrán Carazo destaca la rapidez de los trabajos de esta obra, que cuenta con un presupuesto de más de 3,4 millones de euros
El objetivo principal de esta obra ha sido mejorar la seguridad vial de manera integral en 40 kilómetros de esta carretera, que discurre por los términos municipales de Teba, Cañete la Real, Cuevas del Becerro y Ronda