La carretera Ronda-San Pedro se abrirá de forma parcial al tráfico el día 14 julio
Se habilitará uno de sus dos carriles para permitir el tránsito alternativo de vehículos
Se habilitará uno de sus dos carriles para permitir el tránsito alternativo de vehículos
Las obras ya superan su ecuador. Esta semana han quedado instaladas las vigas de los cuatro vanos del viaducto que quedaron destrozados a consecuencia de los desprendimientos de la ladera por las lluvias torrenciales
Fomento ha concluido la primera fase de estabilización de la ladera para poder arreglar la vía con garantías de seguridad. Los operarios siguen trabajando de lunes a domingo para tratar de acortar los plazos y abrir la carretera al tráfico lo antes posible
Se está redactando proyecto de duplicación entre los kilómetros 36,8 y 40,8, (Los Pinos-entrada a Ronda) con un presupuesto estimado de construcción de más de 14 millones de euros
Así lo ha expresado hoy en el Parlamento Andaluz la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz
Por esta carretera transitas una media de 4.400 vehículos al día en desde la salida de Ronda y hasta los 9.700 en la llegada a San Pedro de Alcántara, en Marbella
Las fuertes precipitaciones produjeron ayer un deslizamiento de ladera y desperfectos en el tablero del viaducto situado a la altura del kilómetro 31 de esta vía
El proyecto que sale a concurso públicose centra en la mejora de 26 kilómetros de longitud, entre los puntos kilométricos 3 y 29,330, y permitirá eliminar un tramo de concentración de accidentes
Marifrán Carazo destaca la rapidez de los trabajos de esta obra, que cuenta con un presupuesto de más de 3,4 millones de euros
El objetivo principal de esta obra ha sido mejorar la seguridad vial de manera integral en 40 kilómetros de esta carretera, que discurre por los términos municipales de Teba, Cañete la Real, Cuevas del Becerro y Ronda
Esta actuación cuenta con una inversión de 50.000 euros y se desarrollará a lo largo de este verano
Las obras se han retomado una vez que se ha inciado la desescalada en el estado de alarma provocado por el coronavirus
Esta carretera, que discurre por los términos municipales de Teba, Cañete la Real, Cuevas del Becerro y Ronda, sufre un deterioro estructural del firme que supone un riesgo para la seguridad vial para los más de 4.600 vehículos que circulan a diario por ella
Entre las estaciones que se están viendo afectadas en la Serranía se encuentran las de Gaucín Jimera de Líbar, Cortes de la Frontera y Benaoján-Montejaque
Los trabajos, que se ejecutarán sobre un trazado de 41 kilómetros, no supondrán en principio ningún corte ni desvío de tráfico, ya que ocuparán un sólo carril
La delegada territorial de Fomento y la alcaldesa de Ronda han analizado el estado de los proyectos en marcha o previstos para los próximos meses
Los operarios y la maquinaria desplazada ya están renovando el asfaltado de la calzada y colocando la nueva señalética
El próximo lunes, a las 13.00 horas, los regidores de municipios afectados viajarán desde Algeciras hasta la estación de Ronda para denunciar las deficiencias que presenta esta línea férrea
Los residentes en esta zona llevan dos décadas reclamando una solución que evite la peligrosa entrada y salida de vehículos en esta urbanización
Esta actuación, que cuenta con una inversión de 4,7 millones de euros, ya ha sido licitada por la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía
Tras la rueda de prensa, la consejera y la candidata del PP, han mantenido una reunión con los miembros de la ‘Plataforma Autovía Ronda Ya’ para explicarles los detalles del proyecto de comunicación viaria que tiene previsto realizar la Junta de Andalucía
Desde este colectivo se ha recordado que el popular Juanma Moreno prometió construir esta vía rápida con Málaga si finalmente era elegido presidente de la Junta de Andalucía
Se realizan actuaciones puntuales e infraestructura y adaptación de gálibos en el tramo Bobadilla-Ronda y el proyecto de adecuación, mejora y rectificación del trayecto situado entre los pp.kk. 32/790 y 40/640 de la línea Bobadilla-Ronda-Algeciras
Desde el Gobierno andaluz llegan una vez más malas noticias para las carreteras serranas. Si se dijo que la variante arriateña se retomaría en verano, las últimas noticias apuntan que volverá a retrasarse
El proyecto comenzó en abril de 2009 con la primera piedra y hasta el año 2013 se había ejecutado un 38 por ciento, Presentará una moción en el Pleno de este martes en Málaga
Así lo ha explicado el alcalde de Arriate, Melchor Conde, quien ha participado en un encuentro celebrado en Málaga, donde igualmente el titular de la Consejería ha informado que las comunicaciones de la Serranía de Ronda contarán con una inversión de 10 millones de euros
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha asegurados que el presupuesto nunca será un factor que limite el impulso de este tramo del Corredor Mediterráneo porque, si cualquier actuación necesita un incremento presupuestario, «lo va a tener»
Apymer por su parte convocará a todos los alcaldes de la comarca natural de Ronda y a los representantes de las diputaciones de Málaga y de Cádiz para analizar la mejora de las comunicaciones
Ello facilitará de forma provisional los desplazamientos entre Ronda y Sevilla por una carretera de montaña hasta que se rehabilite la A-374 a la altura de El Gastor
Los operarios de Conservación de Carreteras siguen trabajando para despejar la vía, aunque de momento no se conoce cuándo se podrá restablecer la circulación rodada