Centro Ícara, el nuevo proyecto de Fundación Asprodisis
Fundación Asprodisis ha bautizado con este nombre al edificio que recientemente ha estrenado en las instalaciones del antiguo albergue municipal.
Fundación Asprodisis ha bautizado con este nombre al edificio que recientemente ha estrenado en las instalaciones del antiguo albergue municipal.
La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, ha visitado hoy las nuevas instalaciones del Centro de Atención Infantil Temprana que la Fundación Asprodisis ha puesto en marcha en las instalaciones del antiguo albergue municipal. Así, el colectivo s …
Bajo el nombre de ‘La Alacena del Bienestar’ se centrará en enseñar herramientas con productos que tenemos en casa y con los que se pueden realizar desde mascarillas hasta jabones
El presidente, Francisco Salado, ha visitado el inmueble, que se encuentra en la calle Fernando de los Ríos y cuenta con una superficie total construida de 978 metros cuadrados
La iniciativa ‘La alacena del bienestar’ se enmarca en el convenio de colaboración entre la Diputación de Málaga y la Fundación Bancaria “la Caixa”
Los trabajos están valorados en 400.000 euros y se utilizará el edificio abandonado del antiguo albergue municipal
En esta edición han participado 188 personas con diferentes discapacidades, con un total de 235 obras de arte, entre las que también ha quedado finalista otra persona de Fundación Asprodisis, Remedios Prieto
Se trata de un exigente sistema de evaluación que se solicita desde la propia entidad para avalar que los servicios y apoyos que se prestan a las personas con discapacidad intelectual cuenta con el nivel apropiado
Se trata de un nuevo proyecto donde el colectivo vio la oportunidad de dar vida a un edificio empezando por la formación a la juventud en materia de atención temprana a las personas con discapacidad, desde los más pequeños, hasta jóvenes y formación dual para mayores de 16 a 26 años
El gerente de la entidad, Jacinto Castillo, ha manifestado que “esto nos aporta una gran tranquilidad tanto a los profesionales como a las familias y, por supuesto, a las personas con discapacidad”