Fauna de la Serranía de Ronda: Saltamontes narigudo (Truxalis nasuta)
Puede alcanzar los siete centímetros de largo, tiene un cuerpo alargado con una cabeza en forma cónica muy característica
Puede alcanzar los siete centímetros de largo, tiene un cuerpo alargado con una cabeza en forma cónica muy característica
Es una auténtica superviviente a las glaciaciones, especie cuyos hábitos la hacen difícil de fotografiar ya que no para de patrullar su charca pero sin posarse
Lo que me parecía una venta encubierta de un camino publico a un privado es en realidad un cambio de trazado del camino. He caído, una vez más, en dejarme llevar y arrastrado por los comentarios de redes redes sociales y particulares y, sobre todo, por …
No es un reptil amenazado de desaparición, pero tal vez eso pueda cambiar en un futuro próximo debido a los efectos negativos de las actividades humanas
Un siglo después aún quedan algunas incógnitas por despejar. ¿Cuáles pudieron ser las causas? ¿Se asumieron responsabilidades si es que las hubo?
Los venados son mamíferos rumiantes de la familia cérvidos. Existen 100 especies de ciervos en el mundo.
Las libélulas u Odonatos son un grupo de insectos que, a su vez, se subdivide en dos: Libélulas (propiamente dichas), en lenguaje científico Anisópteros y los Caballitos del Diablo, científicamente Zigópteros
Las libélulas, también llamados Odonatos, tienen rituales complicados de cortejo previos al acto reproductivo que, sin duda, sirven para preparar a los protagonistas ante el importante acto que van a realizar
Su poder medicinal es muy parecido al que presenta Digitalis purpurea. Sólo se usa externamente como producto veterinario para cicatrizar las heridas de los animales domésticos. Internamente es un poderoso agente cardíaco
Vive en pastizales, matorrales, ribazos, roquedos y zonas pedregosas, en terrenoso calizos o dolomíticos; entre los 200-1400 m. en la Serranía de Ronda y Sierra de Mijas
«Laynez describe el pésimo estado del pinsapar, pero no sólo esa especie corría peligro de muerte, también señala la extraordinaria escasez de tejos; en la “Memoria de reconocimiento…»
El apelativo cogulla, hace referencia al parecido del dibujo de su cuello con una prenda propia de la indumentaria de los monjes
En la segunda quincena el verano se instalará en la Serranía y tendremos el típico calor que corresponde
Como adelanto ofrece en Diario Ronda un extracto sobre el capítulo dedicado al investigador y ex alcalde de Ronda Julián de Zulueta
Un enjambre de abejas, no es sino un grupo de abejas que buscan un lugar donde establecer una nueva colonia. La formación de un enjambre de abejas o enjambrazón supone la división natural de una colonia de abejas
Los alérgicos deben tener especial cuidado
Ha ocupado el alcorque que quedó vacío tras morir el ejemplar de la misma especia que allí se encontraba
La idea de construir una presa en la zona de Hundidero surge en los primeros años del siglo XX
Nombres comunes: Junquillo menor, Narciso, Cazoletas, Candeleros; en Castellano y Almesquí, Narcís groc, Mesquí en Catalán. Planta de la familia de las Amarillidáceas
La primera quincena seguirá la tendencia en cuanto a lluvias que venimos teniendo, con precipitaciones abundantes
Que las abejas están desapareciendo en todos los lugares donde antes eran frecuentes es una realidad. También en la Serranía de Ronda. Es un problema muy grave para la supervivencia de los humanos y ese enorme problema tiene su origen en ciertas activi …
Tendremos una Semana Santa con ligera inestabilidad pero con lluvias de poca importancia si es que se producen
Es una planta alta, robusta y llamativa en relación a la mayoría de nuestras humildes orquídeas ibéricas
Este peculiar nombre hace referencia a la coloración de sus flores
En 1978 Benito Valdés describía la nueva especie, con ejemplares de la Serranía de Ronda, concretamente decía que el material para la descripción de la nueva especie había sido encontrado en “las cercanías de Ronda”
Es el primer Narciso que emerge en la comarca rondeña. Tiene poblaciones muy localizadas
Para este mes se espera frío, viento y pocas lluvias
Son coleópteros que alimentan a sus larvas con boñiga o estiércol y otros excrementos
Es una de las especies de mayor tamaño de Europa. La reina puede medir entorno a los 16 a 18 mm. Las nurses y minors entorno a 10 mm o incluso inferiores. Las obreras adultas miden entre 10 y 15 mm y los majors o «soldados»
El fin de año se presenta con estabilidad atmosférica, ausencia de lluvias y temperaturas algo más suaves