La Vera+Cruz inicia con solemnidad del Jueves Santo rondeño
La hermandad rondeña demuestra de nuevo su recogimiento y sobriedad ante cientos de personas que han seguido su itinerario.
La hermandad rondeña demuestra de nuevo su recogimiento y sobriedad ante cientos de personas que han seguido su itinerario.
La Hermandad del Cristo de la Sangre procesiona 'en silencio y en penumbra'.
La Hermandad de la Columna abre el Miércoles Santo rondeño con su brillante salida procesional.
Como adelantó 'La Voz de Ronda', la Hermandad del Cristo de la Sangre recuperará esta tradición.
Las calles del casco histórico se llenan de personas en este acto litúrgico de la Agrupación de Hermandades.
Las imágenes protagonizan el único desfile procesional del Lunes Santo con las calles llenas de público.
Ronda se acoge a un convenio con los Ayuntamientos de Mijas y Benalmádena, junto con Diputación.
'Los Gitanos' visita la ermita de la Concepción donde las imágenes estuvieron guardadas hasta la recuperación de la Hermandad.
Con siete figuras se convierte en el paso con mayor número de imágenes de la Semana Santa rondeña.
Miles de personas acompañan a la Hermandad de la Pollinica en el primer desfile procesional del Domingo de Ramos.
Cientos de personas acompañan a las juventudes del Huerto y las Angustias.
El grupo catalán actuará los días 24 y 25 de abril enel Teatro Municipal 'Vicente Espinel' de Ronda.
Los artistas rondeños viajaron a las localidades italianas de Tempio y Asemini para actuar junto a otros grupos folklóricos de todo el mundo.
Un importante número de niños conocieron de cerca como se elaboran los bombones o las monas de Pascua.
No obstante, en líneas generales, el pregón ha contado con críticas bastante buenas
El primer encuentro de astronomía ‘Ronda-Melilla’ tendrá como fruto una nueva asociación de esta ciencia en la ciudad.
Los rondeños participaron en el festival folklórico de esta localidad conocida por tener las minas de ámbar más importantes de Rusia.
El próximo año se ampliará la duración a una semana y se unirá la sociedad astronómica de Granada.
La final se celebrará en la sede de la peña este viernes a partir de las diez de la noche.
José Manuel Rios Harillo fue el encargado de pregonar en la iglesia de Santa Cecilia.
El rondeño ofreció un emocionado pregón acompañado por cientos de hermanos.
Las instalaciones serán públicas y cuentan con pistas de tenis, padel y otra polideportiva.
Tendrá un color diferente dependiendo la estancia municipal a la que quieran acceder.
Alastair Boyd, el último viajero romántico, murió el jueves pasado a los 81 años de edad.
El Ayuntamiento y la Hermandad de la Columna coinciden en la necesidad de poner en valor este emblemático edificio.
Ofrece la información de las 16 Hermandades de Pasión y Gloria de Ronda.
Este evento llevará a la creación de la Asociación astronómica rondeña y a la apertura del centro dedicado a esta ciencia creado hace meses en Ronda y que estaba cerrado.