Ronda

La Real Maestranza de Caballería entrega los premios a la excelencia a los estudiantes rondeños con mejores expedientes

Se concedieron un total de 74 galardones, en las diferentes categorías premiadas, que reconocieron el esfuerzo de 104 estudiantes de entre 16 y 23 años, así como el compromiso de 28 profesores que acompañaron y estimularon la trayectoria formativa de los jóvenes

El padre de la Constitución Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón entregó las becas.

El Salón Biblioteca de la Real Maestranza de Caballería de Ronda acogió, el viernes 17 de octubre, la celebración de la XXVIII Ceremonia de Becas y Premios de la institución. Se entregaron un total de 74 galardones, en las diferentes categorías premiadas, que reconocieron el esfuerzo de 104 estudiantes de entre 16 y 23 años, así como el compromiso de 28 profesores que acompañaron y estimularon la trayectoria formativa de los jóvenes. D. Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, Consejero Permanente del Consejo de Estado, fue el encargado de la entrega de las distinciones.

El Teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza, D. Rafael Atienza Medina, Marqués de Salvatierra, abrió la ceremonia agradeciendo la presencia de todos los asistentes, especialmente la de D. Miguel Herrero, uno de los llamados «padres» de la Constitución de 1978, que cuenta con una extensa carrera jurídica y política, siendo protagonista en momentos decisivos de la Transición española. Versó también la figura de su padre, Miguel Herrero García, eminente filólogo y periodista, además de rondeño. En su intervención, el Teniente expresó que «este día es el más importante del año para nuestra institución, porque pone de relieve el compromiso de la Real Maestranza con el estímulo de la constancia y el talento en la educación de las nuevas generaciones, que son el futuro de nuestra sociedad».

A continuación, D. Rafael Atienza cedió la palabra a la Alcaldesa Presidenta del Ayuntamiento de Ronda, Dª María de la Paz Fernández Lobato, que subrayó que «premiar el esfuerzo y la 1 dedicación de los estudiantes es lo más importante, y agradece a la Real Maestranza el apoyo que hace a la excelencia académica». Por otro lado, afirmó que «además de la calidad académica, los estudiantes demuestran que tienen los mejores valores, siendo la educación el motor que asegura la salud de nuestra democracia». Terminó diciendo que todos los premiados «tenéis el reconocimiento de la ciudad de Ronda, por vuestros éxitos y logros».

La entrega de premios comenzó con la Escuela de Equitación —la más antigua de España y la segunda de Europa, tras la Escuela de Viena—, otorgándose siete becas de estudios de primer curso (por un importe total de 100.000 €) a jóvenes amazonas y jinetes procedentes de diferentes regiones españolas. Esta ayuda les permite recibir una formación reglada en el ámbito de la equitación, disponiendo de tres caballos a su cargo durante todo el año. Además, se entregaron los títulos del Curso de Jinete-Profesor, especialidad en Doma Clásica, a los seis alumnos de la promoción 2023/2025, que continúan su carrera profesional en diferentes cuadras nacionales e internacionales.

El Premio de Historia de la Nobleza, convocado en su primera edición por el Centro de Estudios de la Nobleza que impulsa la Real Maestranza, pretende galardonar a los trabajos de investigación que tengan al estamento nobiliario de los siglos XVI al XX como objeto principal de su estudio. Tras la evaluación de las diferentes candidaturas, el Jurado resolvió conceder el premio a D. Diego Pacheco Landero, doctor en Historia y Arqueología, especialidad en Historia Moderna, por la Universidad Complutense de Madrid, por su trabajo «La Casa Ducal de Alburquerque y el linaje De la Cueva (1492-1560). Alta nobleza y servicio en la configuración de la Monarquía Hispánica».

Por su parte, el Concurso de Historia para Jóvenes Eustory, que en su decimoctava edición propuso a los participantes el tema «Mi familia en la historia», contó con la participación de más de 100 estudiantes y 71 tutores, procedentes de casi todas las comunidades autónomas españolas, así como de Chile, Portugal y Brasil. Este año el fallo del Jurado ha concedido dos primeros premios, cuatro segundos premios, seis terceros premios y trece accésits, con una dotación total para alumnos y tutores que superó los 30.000 €. Los dos primeros premios del Concurso correspondieron a Dª. Ciara Joanna Kohlbacher, del IES Albayzín de Granada, y Dª. Janire Gangoiti Aguirrezabala, del Colegio Vizcaya de Bilbao.

Foto con todos los premiados en esta edición de las becas.
Foto con todos los premiados en esta edición de las becas.

En la categoría de Becas y Premio Universitarios, con las que la Real Maestranza promueve desde 1998 la excelencia académica en la comunidad educativa local, se entregaron cuatro becas universitarias de 12.000 € cada una de ellas para los mejores estudiantes de bachillerato de Ronda y su comarca. La cuarta beca se concedió de forma extraordinaria por la cercanía de las notas medias de los expedientes, siendo compartida entre dos alumnas. Las galardonadas fueron Dª. Andrea Moreno Gavilán, del IES Pérez de Guzmán, Dª. María Elena Guerrero Sánchez, del IES Profesor Gonzalo Huesa, Dª. Lucía Fernández González, del IES Doctor Rodríguez Delgado, Dª. Ángela Sánchez Gamero, del IES Profesor Gonzalo Huesa, y Dª. Lidia Ojeda Roldán, del IES Pérez de Guzmán. Asimismo, se concedieron 16 menciones de honor, sin dotación económica, a estudiantes con expedientes con calificaciones medias superiores a 9.

Así mismo, el Premio al Mejor Expediente Universitario entre los graduados de Ronda y su comarca, dotado con 6.000 €, se otorgó a Dª. Alba Naranjo Ruano, Graduada en Enfermería en el Centro Universitario «Virgen de la Paz» de Ronda, adscrito a la Universidad de Málaga, que tomó la palabra en representación de todos los becados y premiados. En su intervención destacó que «el reconocimiento que hoy se nos concede es un recordatorio de que la 2 constancia, la entrega y la disciplina son los verdaderos pilares del aprendizaje», subrayando también que «la Real Maestranza demuestra, con iniciativas como esta, un compromiso profundo con la formación y el futuro de los jóvenes», para concluir afirmando que «estar hoy aquí es un gran estímulo que nos servirá de impulso para seguir creciendo, aprendiendo y aspirando siempre a dar lo mejor de nosotros mismos».

Por último, fue reconocido el Proyecto «Fábrica de Ideas e Inventos», un taller de invención tecnológica impulsado por el IES Martín Rivero de Ronda del que ya han formado parte numerosos alumnos y alumnas del centro educativo, que ha sido reconocido con más de veinte premios nacionales e internacionales. La institución maestrante financia esta iniciativa desde 2020 con un apoyo económico de 8.200 €. Diseñado por dos docentes, el objetivo del proyecto es fomentar el espíritu de innovación e investigación científica y técnica entre los estudiantes de secundaria y bachillerato.

En su discurso de clausura, D. Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón señaló que «la Constitución española no solo ampara, sino que promueve expresamente actividades educativas y culturales, como las que desarrolla la Real Maestranza». Defendió que tanto la Carta Magna como este tipo de programas «son esenciales para fortalecer la educación y la civilización, elementos clave en la defensa de la identidad nacional», añadiendo además que «no debe entenderse únicamente como un texto normativo, sino como un conjunto de actitudes y valores que debemos cultivar y transmitir a las nuevas generaciones». Para finalizar su intervención, subrayó «la importancia del mérito académico como base de una ciudadanía libre, crítica y comprometida».


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pedimos la "MÁXIMA" corrección y respeto en tus opiniones para con los demás

*