Deportes

Presentan la primera edición de la carrera ultra ‘Blackyard MGI’ que se celebrará el 8 de noviembre

El formato es novedoso con un circuito cerrado que empieza y termina en el mismo lugar y tiene una distancia de 6.7 km, contando con 300 plazas

El concejal de Deportes y un representante de MGI han presentado hoy la carrera.

El delegado municipal de Deportes, Bernardo Crespo, ha presentado un evento que se celebrará el próximo 8 de noviembre. Se trata de la primera edición de la carrera ultra ‘Blackyard MGI’, un tipo de competición que nació hace unos años en Estados Unidos y se ha ido popularizando con el paso del tiempo, celebrándose ya en nuestro país incluso campeonatos de España. El concejal ha señalado que el objetivo es poner en marcha esta nueva iniciativa como reclamo para todos los corredores ultra de la zona, anunciando que habrá ganadores absolutos por categoría masculina y femenina, cada uno con un premio de 500 euros en metálico que aportará la empresa MGI.

La carrera partirá a las 07.00 horas desde el pabellón ‘La Legión 101 km’ de la barriada de la Dehesa. El formato es novedoso con un circuito cerrado que empieza y termina en el mismo lugar y tiene una distancia de 6.7 km, contando con 300 plazas. La peculiaridad es que la salida se hace a la vez y se realizará el recorrido establecido teniendo que llegar antes de la siguiente hora en punto de nuevo al punto de inicio. Los corredores que no cumplan con el horario o que se vayan retirando harán que solo quede al final un deportista que será el ganador o ganadora en una prueba de gran esfuerzo físico al ser un itinerario circular constante donde la resistencia será la clave. De hecho, ha explicado Crespo, el lema de la prueba es ‘Solo puede quedar uno’.

En el caso de la prueba de Ronda, de las modalidades existentes de la prueba ‘Blackyard’ se ha elegido uno en el que, en cada vuelta, se resta un minuto al tiempo máximo para recorrerlo. De esta manera, la primera salida será a las 07.00 horas y, progresivamente, los participantes deberán recorrer la distancia establecida teniendo cada hora un minuto menos para hacerlo que se irá acumulando a lo largo de la jornada con lo cual cada vez tendrán menos tiempo los participantes para completar el circuito. Los cálculos son que la carrera pueda durante unas 17 horas.

Además del premio en metálico, todo el que termine en completar 12 vueltas (80,4 km) se le devolverá el dinero de la inscripción en la carrera. Además, todos recibirán una camiseta conmemorativa y otros regalos. Las inscripciones ya están abiertas en www.dorsalchip.es y en www.deportesronda.es


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pedimos la "MÁXIMA" corrección y respeto en tus opiniones para con los demás

*