Siete Pilas volvió a disfrutar de su tradicional Romería de la Virgen de la Inmaculada
Este diseminado surgió en el siglo XIX gracias a las personas que vivían del aprovechamiento del monte público de Benalauría
Este diseminado surgió en el siglo XIX gracias a las personas que vivían del aprovechamiento del monte público de Benalauría
Comenzará en la noche del viernes 3 de junio con una fiesta joven que contará con la actuación de un dj a partir de las 11. El día siguiente, desde las 4 de la tarde se pondrán en marcha atracciones infantiles
Se vivirá el 2 de julio y los romeros iniciarán el camino desde la Plaza de Andalucía acompañando en su recorrido a la bella carreta tirada por bueyes y adornada para la ocasión que portará la imagen de la Virgen
Será el sábado 4 de junio con la participación de un buen número de personas que disfrutarán de un estupendo día de campo en compañía de familiares y amigos
Después de dos años de pandemia se ha vuelto a recuperar esta tradición religiosa
La imagen fue tomada por el desaparecido fotógrafo rondeño Marcelino Pajares. En el mismo acto Estefanía Valdivia ofreció una emocionada exaltación de la peregrinación del próximo domingo
Además del traslado de la Virgen del Rosario, los actos incluyeron actividades de ocio como carreras de cintas a caballo y una verbena
Dos novios han pedido en ese momento delante del Simpecado matrimonio a sus respectivas parejas. Los romeros pasarán la noche en Villamanrique
El domingo, día grande de la Romería de Jubrique, comenzó en torno a mediodía con la concentración de carrozas y caballistas junto a la cooperativa de castañas
Los festejos se iniciaron en torno a mediodía, momento en que la charanga “Solfamidas” comenzó a recorrer las calles del pueblo animando a todas las personas a salir de sus casas y empezando a crear el buen ambiente con el que se desarrolló toda la jornada