Plantas de la Serranía de Ronda: Tomatillo del Diablo
Tomatillos del diablo, tomatillo negro, tomatillos. Solanum nigrum
Tomatillos del diablo, tomatillo negro, tomatillos. Solanum nigrum
Son plantas de exterior que pertenecen a la familia de las Amaranthaceae. Existen diferentes variedades, algunas son comestibles.
Las flores son lo más llamativo de la planta. En primavera y verano comienzan a crecer a partir de un lateral del tallo con un apéndice piloso que sobresale el tamaño de la planta e irá tomando forma, hasta que una noche, se abra su flor
Es una planta de jardín perfecta para roquedos, crece bien en zonas rocosas desde la Serranía de Ronda hasta en plena costa
Las flores son muy peculiares y de gran belleza. Tras ser polinizadas sufren un cambio de color, hasta el punto que se puede distinguir las que están fecundadas de las que no lo están por el tono
La iniciativa tendrá lugar el próximo miércoles, 29 de enero, en el diseminado de Siete Pilas
Planta de jardinería originaria de Europa Central y del Este que destaca por sus bellas flores hermafroditas de color naranja con toques carmesí y amarillo
Aromática; como el romero, el orégano, la salvia o la albahaca forma parte de la familia de las lamiáceas
Los Cuadernos de la Serranía son una iniciativa del portal www.laserranianatural.com administrada por Andrés Rodríguez González y el autor del segundo trabajo es Gonzalo Astete
Considerado uno de los árboles ornamentales por excelencia por su exuberante floración primaveral de color rosa. También se le denomina “árbol de Judas” porque, cuenta una leyenda, que Judas Iscariote se ahorcó en uno