El Ayuntamiento abre un nuevo proceso de exposición pública sobre el nuevo PGOU
En los próximos días, se podrán admitir sugerencias, ideas y propuestas, con la intención de seguir avanzando en el desarrollo del nuevo modelo urbanístico
En los próximos días, se podrán admitir sugerencias, ideas y propuestas, con la intención de seguir avanzando en el desarrollo del nuevo modelo urbanístico
Se remitirá a las respectivas delegaciones territoriales de la Junta de Andalucía para que lo estudien y analicen de manera pormenorizada
Hoy se ha aprobado de forma definitiva este proyecto para unir el barrio de San Francisco con la zona norte de Ronda a través de un nuevo ramal. También ha entrado de forma definitiva en vigor el Plan Especial de Protección del Casco Histórico
Se accede desde la web www.urbanismoronda.es, permite acceder a las siguientes funciones: Visualización interactiva de datos urbanísticos, de manera que los usuarios podrán explorar mapas interactivos con datos detallados sobre planificación urbana, zonificación, infraestructura y servicios públicos
Este trámite permite a los vecinos contar con un documento único que recopila toda la normativa vigente en materia de urbanismo
Está en (www.ronda.es), en el Portal de Transparencia, “cara a su consulta por profesionales y vecinos de Ronda que quieran conocer como ha quedado este documento”, según han señalado fuentes municipales
Su objetivo es adaptar las propuestas aportadas por expertos y por la ciudadanía en talleres anteriores en los próximos documentos de planificación
Son diversos talleres abiertos a la ciudadanía que tendrán lugar los próximos días 17, 18 y 19 de octubre a partir de las 18.00 horas en el Convento de Santo Domingo
Cerca de cien personas, entre políticos, arquitectos, profesionales y colectivos sociales y vecinales han participado en este primer encuentro de análisis del nuevo plan de ordenación urbanística de Ronda
Con esta medida, prevista el lunes 11 a las 19:00 horas en el Salón de Actos del Convento Santo Domingo, se busca “promover el conocimiento y la participación de todos los vecinos en el desarrollo de la que es la herramienta fundamental
Los trabajos de elaboración del documento de planeamiento urbanístico cuentan con un presupuesto de casi un millón de euros
Este servirá para comenzar con la ejecución de un nuevo aparcamiento en la barriada de San Francisco, el cual servirá como estacionamiento «disuasorio» del centro
Ahora pasarán a ser valoradas por los técnicos municipales del área de Urbanismo
Se trata de una herramienta fundamental para el desarrollo de la ciudad, ya que contemplará la creación de nuevas infraestructuras y servirá para atraer más inversiones con la consiguiente creación de empleo.
La aprobación de la LISTA la pasada semana en el Parlamento de Andalucía que supondrá un “instrumento de primer orden”
Se va a mantener una reunión de la mesa constituida para hacer un seguimiento de este proyecto urbanístico el próximo 13 de septiembre para informar sobre cómo va a seguir realizándose la tramitación por parte del equipo redactor
Este periodo para presentar sugerencias e ideas se mantendrá hasta el 22 de septiembre
En el primer pleno del curso político también se han aprobado las líneas generales del nuevo Plan General de Ordenación Urbana
Se ha calculado que, durante todo el proceso y en distintas fases, será de 1,5 millones de euros, “una inversión importantísima para la ciudad y nos corresponde ahora buscar los recursos que permitan que el coste para los rondeños sea el menor posible”, ha señalado la alcaldesa
También se señalan otros proyectos como la eliminación del paso a nivel de la Avenida Victoria, tras la renovación del convenio con ADIF y la reorganización de la zona con la nueva estación de autobuses y el nuevo espacio en el edificio del mueble rondeño
La intención es dar luz verde a los trámites de adjudicación de los nuevos trabajos y dotarlos de una partida presupuestaria
El delegado municipal de Urbanismo, Jesús Vázquez, acompañado del Jefe del Servicio de esta área municipal y otros técnicos como el arquitecto municipal han mantenido hoy un encuentro con el director general de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Junta de Andalucía, José María Morente
Las medidas puestas en marcha por la dirección general de Ordenación del Territorio y Urbanismo para agilizar la tramitación del planeamiento urbanístico está dando ya sus frutos
Fue uno de los argumentos con los que justificaron su moción de censura contra el PP. Tampoco cumplieron otro de sus compromisos como era aprobar el PGOU
La Junta de Andalucía se ha comprometido a agilizar los trámites de los Planes Generales de Ordenación urbana de 52 municipios de la provincia de Málaga que están pendientes de aprobación, algunos de ellos desde hace 18 años. Entre ellos se encuentran …
El Ayuntamiento está tramitando la fase final de la innovación del PGOU para autorizar el uso comercial en un solar de 40.000 metros cuadrados
Los populares consideran que la moción tuvo como único objetivo «quítate tú para ponerme yo»
“La idea es crear un documento participativo donde todos los ciudadanos formen parte”, cuenta la alcaldesa de Ronda
El principal objetivo es sacar adelante el nuevo Plan General de Ordenación Urbana
En la sesión también tomó posesión como nuevo concejal el andalucista Francisco Barea