Los agricultores dipuestos a movilizarse contra el PGOU
17.000 hectáreas han sido catalogadas como de especial protección.
17.000 hectáreas han sido catalogadas como de especial protección.
Los 21 municipios se han agrupado en el ‘Consorcio Serranía’ y se marcan como objetivos unificar servicios para mejorar la atención.
Su candidatura recibió el apoyo de 68 militantes frente a los 15 que votaron por la encabezada por Daniel Harillo.
El congreso de carácter ordinario donde tendrá lugar la elección se celebrará el 16 de octubre a las siete y media de la tarde en la Casa de la Cultura.
Las obras de construcción de las viviendas comenzará de forma inmediata.
Los colegios rondeños comenzaron el día uno las actividades y también el aula matinal.
Antonio Guerrero es el nuevo presidente de este organismo.
El nuevo organismo supramunicipal pretende aunar el trabajo de los municipios de la zona para ofrecer mejores servicios y conseguir mayores inversiones.
El Ayuntamiento y una entidad financiera serían socios, siendo un parking en el Cuartel de la Concepción el primero de los proyectos.
Participarán treinta personas, más de la mitas mujeres, procedentes de Marruecos, Sáhara y Burkina Faso.
Los destinos preferidos por nuestros mayores son Benidorm y Roquetas de Mar.
El juzgado exime al Ayuntamiento y a la empresa responsable de las obras de cualquier responsabilidad en el suceso.
Los directores apuestan por restringir el tráfico en algunas zonas y mantener la edificabilidad, altura y volumetría actual.
La diputada nacional del PSOE, Ana Fuentes, ha comparecido hoy en Ronda ante los medios de comunicación, junto al secretario general del PSOE de Ronda, Francisco Cañestro, para explicar las razones que le han llevado a renunciar al acta de concejal socialista en el Ayuntamiento de Ronda, insistiendo en la “incompatibilidad” de ejercer ambos cargos.
La empresa FCC ha realizado los primeros movimientos de tierra y arreglo de accesos.
Entre los imputados se encuentra el ex acalde de Gaucín, Alfredo Corbacho, que ya ha llegado al gobierno municipal tras una moción.
La candidatura será presentada la próxima semana y ya cuentan con 728 firmas de socios.
Los viticultores verán reducida la producción en un 25%, aunque no afectará a la creación final de litros de vinos.
Marín Lara asegura que “no soy partidario de que la gente se acostumbre a lo mismo”.
La organización ha destacado el alto nivel de los expedientes que se han presentado este año.
El Viceconsejero dijo a los padres en Sevilla que no había solución.
El alcalde la ha relevado de las áreas de Cementerio, Parques y Jardines y Bienestar Social.
El grupo de empresarios continúa con su idea de forzar un relevo en la dirección de la asociación.
Los pagos por asistencia a pleno tampoco experimentarán incrementos en el próximo curso político.
El nuevo alcalde, Francisco Ruiz, asegura que los socialistas actuaban con “tapujo” en el pacto.
Han participado más de trescientos caballos y se han llegado a cerrar unos cien tratos durante sus tres días de duración.
Los populares dicen que sería respetar la decisión de los rondeños en las urnas.
Urbanismo cree en la negociación, aunque el promotor piensa que ya no procede.
Los populares consideran que el tono empleado por el primer edil no era el adecuado a su cargo e Izquierda Unida les apoya.