Cultura y Sociedad

Tercera semifinal por todo lo alto del Concurso de Cante y de Guitarra ‘Paca Aguilera’

Las voces y las cuerdas de artistas de toda Andalucía volvieron a llenar de sonido la Peña Flamenca de Ronda

Didier Macho Chacón ‘Didier Macho’ a la guitarra en el concurso.

El pasado viernes, en la sede de la Peña Flamenca de Ronda, en calle Dolores Ibárruri, se celebró la tercera y última de las semifinales que componen este Xº Concurso de Cante Flamenco y I Certamen de Guitarra Flamenca en honor y recuerdo de “Paca Aguilera de Ronda” y no podía ser de la mejor manera.

La noche se inició con la participación de dos guitarristas de flamenco, Alejandro Fernández Ordoñez de Utrera (Sevilla) y en segundo lugar Didier Macho Chacón “Didier Macho” de Paterna de la Rivera (Cádiz). Ambos demostraron una elevadísima calidad y conocimiento del mundo del flamenco. Sin duda ocuparán un espacio importante en el futro del flamenco en nuestro país. Ambos interpretaron, casualmente, Rondeñas y en segundo lugar Alegrías.

En la modalidad de cante, cuatro cantaoras y un cantaor subieron a nuestras tablas.

La primera en demostrar sus cualidades fue Daniela Sánchez Florido “Daniela de Málaga”, acompañada a la guitarra por Roberto Spano guitarrista oficial de este concurso. No pudimos tener un mejor inicio, cantó extraordinariamente por Malagueñas, Tientos tangos y acabó su repertorio con la Caña.

Malena Sánchez Alcalá “Malena de Bonela”, acompañado a la guitarra por su padre y bien conocido nuestro, Francisco Bonela, hizo sus cantes por Rondeña, Seguiriya y terminó con una preciosa Guajira.

En tercer lugar, el benaojano y muy estimado por nuestra peña José Antonio Molina Heredia con el toque del Jerezano Sergio Mañez, nos deleitó con su estupenda voz por Serrana, Soleá por bulería y acabó su intervención con Tangos.

Lola Mesa Parradela “Lola la Chiri” de Chiclana (Cádiz) y con la guitarra de Roberto Spano nos sorprendió con un cante maduro, rasgado y poderoso demostrando que en tan solo un año (desde la última vez que estuvo en nuestra peña) se puede madurar la voz, el temple y la seguridad en lo alto de un escenario. Nos cantó por Tientos tangos, Rondeña y Bambera.

Cerrando esta extraordinaria noche, otra gran artista en lo alto de las tablas, esta vez Roberto Spano acompañó a la cantaora María Martín Soroche “María Soroche” llegada desde Almería para demostrar su buen hacer con Serrana, Soleá por Bulería y Tangos.

Extraordinaria noche de flamenco en la que, una vez más, el jurado de las dos modalidades ‘Guitarra flamenca’ y ‘Cante flamenco’ se las van a ver con dificultades para seleccionar los artistas que nos acompañarán en la final del próximo día 5 de diciembre a las 21:30, donde os esperamos para compartir estos momentos de arte flamenco.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pedimos la "MÁXIMA" corrección y respeto en tus opiniones para con los demás

*