La delegada municipal de Cultura, Rebeca Muñoz, ha presentado las actividades que se han organizado para conmemorar el Día Mundial del Flamenco que se celebra el 16 de noviembre. La concejal ha destacado como nuestra ciudad tiene unos vínculos muy estrechos con este arte declarado Patrimonio de la Humanidad, y por ello se ha preparado una amplia programación en la que se van a implicar a todas las academias de baile de la ciudad.
De esta manera, ha explicado Muñoz, la intención es poder llevar un espectáculo flamenco a las diferentes barriadas rondeñas donde estas academias realizarán masterclass y enseñarán sus clases en la calle en diferentes zonas de Ronda con el siguiente calendario: 5 de noviembre a las 17.00 horas actuación del C.A.F ‘Rocío Romero’ en la Avenida de Málaga junto a la Casa de la Juventud; 6 de noviembre a las 17.00 horas, BDanza Estudio actuará en la plaza Elisa Elvira del barrio de San Cristóbal; 11 de noviembre, a las 17.00 horas, actuación de ‘Double Gyro’, en el centro cívico ‘Juan Carlos I’ de Padre Jesús; 12 de noviembre, a las 17.00 horas, el C.A.F. ‘Rocío Romero’ se desplazará a la plaza de San Antonio de la Dehesa; 13 de noviembre a las 17.00 horas, la academia ‘Flamenkos’ actuará en el Ruedo Alameda del barrio de San Francisco.
Además de ello, el 15 de noviembre, a las 21.30 horas, la peña flamenca de Ronda se une a esta conmemoración con la actuación de ‘Galacho de Málaga’ con entrada libre hasta completar el aforo de la sede de la peña. Por último, el mismo día 16, a las 12.00 horas, se conmemorará el Día Internacional del Flamenco con un fin de fiesta donde actuarán todas las academias participantes en esta programación en la Alameda del Tajo.
La delegada ha querido invitar a todos los rondeños a que acudan a estos eventos en las diferentes barriadas, al recital en la peña flamenco y, por supuesto, al fin de fiesta en la Alameda del Tajo.

