Ronda

Ronda dedicará este domingo un monumento a las víctimas del terrorismo

El Ayuntamiento ha trabajado en este sentido con la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), que le propuso la iniciativa

El monumento se situará en la avenida Andalucía, en los jardines de Renfe.

El Ayuntamiento de Ronda descubrirá este domingo un monumento en memoria de las víctimas del terrorismo. La obra, que ha sido diseñada por el escultor y pintor jienense David Sánchez Cruz, se ubicará junto a la estación de Renfe y se inaugurará a las 12.00 horas, tal y como anunció la alcaldesa de la ciudad, Mari Paz Fernández.

Con este monumento el Consistorio persigue mostrar su repulsa al terrorismo, su respeto a la memoria de las víctimas y que éstas no caigan en el olvido; y su solidaridad y apoyo a sus familiares y amigos.

El Ayuntamiento ha trabajado en este sentido con la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), que le propuso la iniciativa. Se trata de una organización de carácter asistencial que fue constituida en 1981, para apoyar a los afectados por esta barbarie. El ente, que atiende a todas las personas afectadas por el terrorismo, cuenta con más de 4.800 asociados que son víctimas directas del terrorismo, heridos que han sobrevivido a los atentados, viudos, hijos y otros familiares más inmediatos de víctimas asesinadas.

Está previsto que al acto de inauguración del Monumento acuda Ángeles Pedraza, que es la presidenta de honor de la AVT. Se trata de una conocida activista anti terrorista de nuestro país, que presidió la AVT de 2010 a 2016. Perdió a su hija en los atentados del 11M, en Madrid.

También se espera la asistencia de Miguel Folguera, consejero de la AVT y también presidente de honor de la Plataforma de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo; y de José Jurado, ex Guardia Civil rondeño que logró sobrevivir a un atentando con bomba.

Sobre el Monumento y su autorç

El artista David Sánchez Cruz, nacido en Úbeda, es próximo a la corriente hiperrealista y en la actualidad encuentra inspiración en las obras de Ramiro Megías, al que tuvo como maestro, Víctor Ochoa, Mariano Benlliure y Françoise-Auguste-René Rodin. Estudió Bellas Artes en la Universidad de Granada (UGR) y, con anterioridad, se empapó de las influencias de las obras de Francisco Palma Burgos, Marcelo Góngora y Bartolomé Alvarado, entre otros, en Úbeda y Baeza y bajo sus herencias renacentistas.

Desde 2011 expone sus obras por toda España. Ganó el tercer premio en el Concurso de la Fundación AguaGranada, con la obra ‘Inspiración’ (2023) y el accésit a la obra ‘Por el agua de Granada’ (2021).

Entre sus trabajos figuran: el Monumento a los Donantes de Sangre (Adra), el Monumento a la Hermandad de los Capas Pardas (Zamora), la escultura religiosa de Fray Leopoldo (Alpandeire), la talla de retablo para la Iglesia de San Nicolás (Granada), el Monumento a los Pueblos del Valle de Lecrín (Granada), la talla de un ángel para el Corpus Christi (Villacarrillo), la escultura religiosa del Calvario para la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno (Villacarrillo), esculturas religiosas de los Apóstoles Pedro y Juan, para la Hermandad de la Oración en el Huerto (Alcaudete) y la escultura conmemorativa a Paco de Lucía (Baeza), entre otras.

En Ronda, el Monumento a las Víctimas del Terrorismo, está realizado en acero corten, un material de gran resistencia y calidez cromática, tal y como ha descrito el autor. “Su estructura principal se eleva como un gesto de recuerdo y dignidad. La pieza culmina con hojas del mismo material, que es una metáfora de las generaciones que se suceden y de la vida que renace pese al dolor”, ha añadido al respecto, al tiempo que ha subrayado que “estas hojas, en su disposición ascendente, evocan también la paz, la reconciliación y la esperanza en un porvenir en el que la convivencia prevalezca sobre la violencia. El Monumento se erige no sólo como un espacio de homenaje y recogimiento, sino también como un recordatorio colectivo de la importancia de defender los valores democráticos y los derechos humanos”.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pedimos la "MÁXIMA" corrección y respeto en tus opiniones para con los demás

*