Ronda

Arrancan en Ronda las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología

Se han diseñado distintas actividades como ponencias y actividades de senderismo, visitas a cuevas, tirolina, vías ferratas, barranquismo y exhibiciones

Este viernes se ha realizado un simulacro de rescate en el Puente Nuevo.

Ronda refuerza este fin de semana su papel como destino referente de turismo activo gracias a la celebración de las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología organizadas por el Ayuntamiento, por la delegadción municipal de Deportes con la colaboración de la de Turismo, de la Junta de Andalucía, de Emergencias 112, y de distintas federaciones del sector, como la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo y la Federación Andaluza de Espeleología y Descenso de Cañones; y distintos cuerpos de seguridad como la Policía Local de Ronda, Policía Nacional, Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) de Málaga, Protección Civil y La Legión, entre otros.

Se han diseñado distintas actividades como ponencias y actividades de senderismo, visitas a cuevas, tirolina, vías ferratas, barranquismo y exhibiciones, entre otras. Algunas se han abierto al público en general y ya se han cubierto mediante reserva previa y otras están dirigidas para los inscritos. Este viernes se ha simulado el rescate de una personas desde el fondo del Tajo.

El delegado municipal de Deportes, Nardi Crespo, dijo: “Ronda es un destino especial para el barranquismo y la espeleología. Contamos con muchos rondeños que son muy buenos, referentes, en estos deportes y en el descubrimiento de cuevas y que incluso, han escrito libros de esta temática”.

Crespo, del mismo modo, hizo referencia al alto valor paisajístico de Ronda y su comarca, rodeadas de los parques naturales de la Sierra de Grazalema y Los Alcornocales y del parque nacional de la Sierra de las Nieves, entre otras zonas, como los valles del Genal y del Guadiaro.

Estas jornadas supondrán la participación de alrededor de 400 personas, entre los inscritos y sus acompañantes y supondrán, además un revulsivo para la economía rondeña.

El delegado municipal de Deportes, por último, quiso agradecer su implicación a todas las personas implicadas en la organización de las jornadas, incluidos los 25 monitores que intervendrán de forma voluntaria.

Respecto a los escenarios en concreto, de las actividades, las jornadas se desarrollarán en enclaves como el Tajo de Ronda, Rejía, Sima del Diablo, Buitreras, Horcajuelos, Garganta Verde, las cuevas Hundidero-Gato, Alfaguara del Cinojal, Tinaja y de la Pileta, las simas del Republicano, Villaluenga, Cacao, Lepiotas, Mones y Tuto.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pedimos la "MÁXIMA" corrección y respeto en tus opiniones para con los demás

*