El Partido Popular (PP) de Benalauría ha alcanzado un acuerdo con el concejal de esta misma formación Alejandro Guerrero que evita la moción de censura prevista en el Ayuntamiento de la localidad este viernes. Esta moción habría supuesto la salida de los ‘populares’ del Gobierno municipal.
Según ha informado el PP en un comunicado, las conversaciones de los últimos días “han fructificado tras un periodo de reflexión y buen entendimiento, donde se ha antepuesto la estabilidad y el interés general del municipio a cualquier desavenencia que haya surgido en el marco del gobierno municipal”.
El partido ha destacado que estas reuniones han servido “para afianzar las relaciones y poner en valor el trabajo realizado en los últimos años representando el mandato de los vecinos, ya que el PP fue la lista más votada en las elecciones municipales de 2023”. Asimismo, se ha alcanzado “el compromiso de seguir trabajando conjuntamente con el único propósito de mejorar la vida de los vecinos de Benalauría con transparencia, responsabilidad y honestidad”.
Cabe recordar que la moción de censura fue presentada el 23 de agosto por la única edil del PSOE, María Cristina Márquez; los dos ediles de la Agrupación de Electores de Benalauría (AEB), Alejandra Orellana y Enrique Álvarez; y el concejal del PP, Alejandro Guerrero. La intención era desbancar al alcalde Cristóbal Díaz y formar un nuevo gobierno municipal liderado por Márquez.
Con el acuerdo alcanzado, la moción de censura queda frenada y, por el momento, el PP continuará al frente del Ayuntamiento de este municipio serrano de alrededor de 500 habitantes.
Hay que recordar que semanas antes el PSOE también fracasó en otra moción de censura promovida contra el alcalde del PP de Benaoján, Guillermo Becerra, que también resultó frustrada a última hora y que impidió que la socialista Soraya García se hiciese con la Alcaldía de este municipio.