El primer semestre de 2025 ha estado marcado por una intensa actividad promocional a cargo de Turismo Costa del Sol en los mercados de Estados Unidos y Canadá. La estrategia desplegada ha abarcado desde presentaciones exclusivas hasta viajes de familiarización, con el objetivo de consolidar la imagen del destino como una referencia internacional en turismo premium, MICE y de experiencias.
“Estados Unidos y Canadá representan mercados estratégicos para la Costa del Sol, con un enorme potencial de crecimiento en segmentos muy relevantes para nuestro destino”, ha señalado Antonio Díaz, director gerente de Turismo Costa del Sol. “Parte de nuestro trabajo es anticiparnos a las tendencias del viajero norteamericano y presentar una oferta adaptada a sus expectativas”.
Una de las acciones más destacadas fue el exclusivo viaje organizado para agencias estadounidenses especializadas en lujo, que permitió mostrar in situ la oferta de alto nivel de la Costa del Sol, con visitas a hoteles emblemáticos, experiencias gastronómicas y enclaves culturales. A esta acción se sumó la participación en Waypoint, celebrado en Londres, el cual reunió a destinos y líderes digitales del sector turístico estadounidense y europeo, ofreciendo una plataforma clave para establecer vínculos con prescriptores del mercado norteamericano.
El destino también reforzó su visibilidad en el mes de junio con un pre-tour diseñado específicamente para agentes de viajes de Estados Unidos y Canadá, quienes recorrieron enclaves icónicos como Málaga, Antequera y Ronda. La experiencia permitió presentar de forma personalizada la diversidad del destino, desde su patrimonio hasta su oferta experiencial, consolidando la Costa del Sol como una opción versátil para distintos perfiles de viajero.
También se desarrollaron misiones comerciales en colaboración con la Cámara de Comercio de Málaga, que permitieron reforzar el posicionamiento de la Costa del Sol en el mercado canadiense a través de encuentros con operadores y agencias locales. Estas acciones se complementaron con un Fam Trip exclusivo para profesionales del sector turístico canadiense, que recorrieron el destino con el fin de conocer de primera mano sus fortalezas en conectividad, alojamiento, servicios e infraestructuras.
El segmento del golf, de gran interés para el mercado norteamericano, también ocupó un lugar prioritario. La Costa del Sol tuvo una presencia destacada en La Convención, que celebró su 16ª edición con un evento especializado en este segmento, clave para atraer a un perfil de viajero de alto poder adquisitivo, interesado tanto en el deporte como en experiencias complementarias de calidad.
“Nuestro enfoque ha sido muy selectivo, orientado a conectar directamente con los profesionales más influyentes del sector turístico norteamericano”, ha añadido Díaz. “El objetivo es que conozcan de primera mano las ventajas diferenciales de la Costa del Sol, desde su conectividad hasta su oferta cultural, hotelera y de servicios”.
Con esta serie de actuaciones, Turismo Costa del Sol avanza en la consolidación de su estrategia internacional, apostando por un trabajo sostenido, segmentado y altamente profesional para reforzar su presencia en los mercados norteamericanos y atraer a un visitante que valora la calidad, la autenticidad y la excelencia del destino.