Comarca

Los ecologistas muestran su rechazo a la expansión de los cultivos de aguacates al Valle del Genal

Llaman a preservar los caudales del río Genal y del río Guadiaro y sus afluentes, denuncian en un comunicado que la Administración autonómica «anunció una inspección de pozos ilegales hace un año» y la situación «sigue igual o peor»

Imagen de una plantación de aguacates de la provincia de Málaga.

Verdemar ha solicitado a la Junta de Andalucía que declare el Genal un río sobreexplotado y le ha pedido que frene «la expansión» de frutos tropicales en secano.

Según señala la organización, el río «ha desaparecido» y ya no hay caudal que le llegue debido a la sobreexplotación del acuífero utilizado para regar frutos tropicales en secano, que están proliferando en el Valle del Genal sin cesar».

Los ecologistas, que llaman a preservar los caudales del río Guadiaro y sus afluentes, denuncian en un comunicado que la Administración autonómica «anunció una inspección de pozos ilegales hace un año» y la situación «sigue igual o peor».

Verdemar denuncia ante la Fiscalía un presunto delito contra el patrimonio en el entorno del Castillo de la Duquesa de Manilva
Las ampliaciones de frutos tropicales en secano «siguen en aumento» y esto «va a provocar la muerte de los agricultores tradicionales en el curso bajo de estos ríos».

La expansión de aguacates en secano en el río Guadiaro y sus afluentes,»roba el agua a un equivalente de 50.000 habitantes al año».

«Es penoso ver cómo baja el río Genal hasta su desembocadura en el río Guadiaro. Las extracciones de agua para regar cultivos tropicales en intensivo están esquilmando el acuífero, la situación es tan grave que, cuando el Guadiaro conecta con el río Genal, circula en sentido contrario y, en vez de seguir su camino al mar, va hacia el nacimiento del Genal rellenando el acuífero sobre explotado», han lamentado.

«Los regadíos ilegales en la zona baja del Genal de más de 500 hectáreas están provocando este déficit».

Según denuncia, «este aumento de cultivo subtropical ha supuesto una demanda complementaria de más de 600 l/s, provocando no solo una disminución importante en el caudal fluente en la zona de la junta de los ríos, sino además una disminución del nivel freático en la zona del subálveo del Genal y en la zona del primer tramo del río Guadiaro, aguas abajo de dicha confluencia».


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pedimos la "MÁXIMA" corrección y respeto en tus opiniones para con los demás

*