Ronda

El caso de «enchufismo» en la Faffe de la socialista Isabel Aguilera llega hasta el Parlamento andaluz

Entró inicialmente en la Faffe y posteriormente en el SAE sin hacer ninguna prueba u oposición. Los populares han denunciado este caso en la cámara autonómica

La rondeña Isabel Aguilera durante una de sus intervenciones en el Parlamento andaluz.

El caso de enchufismo que afecta a la parlamentaria andaluza y secretaria general del PSOE de Ronda, Isabel Aguilera, ha llegado hasta el parlamento andaluz, después de que el portavoz del Grupo Parlamentario del PP, Toni Martín, denunciase esta situación en el pleno celebrado el pasado 12 de junio.

En esa sesión plenaria se estaban analizando los casos de corrupción que afectan al PSOE, y en ese punto Toni Martín se refirió a los «85 encufados en la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe), todos familiares de cargos socialistas, cargos socialistas, amigos o militantes».

En un punto del debate se dirigió a la portavoz parlamentaria del PSOE, María Márquez, a la que le dijo que «si tanto asco le da a usted la corrupción, que sepa que usted tiene en el Grupo Socialista a la señora Aguilera, que es una enchufada en la Faffe y que después pasó al Servicio Andaluz de Empleo (SAE)»

«Si le da tanto asco la corrupción lo primero que tendría que hacer es expulsar de su Grupo a la señora Aguilera».

Dos años y medio de silencio

El Partido Popular pidió en enero de 2023 que se aclarase la forma en la que la secretaria general del PSOE de Ronda y parlamentaria andaluza, Isabel Aguilera, así como el portavoz del Grupo Socialista, Francisco Cañestro, consiguieron sus plazas como empleados públicos en la Administración andaluza y provincial, respectivamente.

Aunque inicialmente el PP de Málaga emitió un comunicado de prensa con el que exigía que se aclarasen los motivos por los que Aguilera había obtenido su plaza en el Servicio Andaluz de Empleo, con destino en Ronda, posteriormente fue el parlamentario andaluz popular, Daniel Castilla, quien amplió esta información.

En este sentido, Castilla recordó por aquellos días que la socialista entró en la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe), para posteriormente integrarse como funcionaria en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), sin «presentar ningún mérito ni capacidad para ello, teniendo únicamente como referente ser del PSOE».

El popular ha matizado que la Faffe, «como todo el mundo ya sabe fue una auténtica escuela de enchufe y contratos amañados que tenía como único fin dar trabajo a los socialistas», es por ello que el PP quiere saber cómo Aguilera accedió en un principio a esta fundación y posteriormente obtuvo una plaza fija en Ronda.

«¿Qué examen, oposición o prueba han realizado?»

Castilla trasladó esta misma cuestión al portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Ronda, Francisco Cañestro, sobre el que cuestinó los méritos que realizó para tener un puesto fijo en el la sede de Ronda del Patronato Provincial de Recaudación, dependiente de la Diputación de Málaga. A este respecto el parlamentario popular preguntó: «Cómo accedió a esta plaza?, ¿Qué examen, prueba ha superado?».

Y es que los populares entienden que ya es el momento «de ser todos más sinceros y de poner las cartas sobre la mesa para despejar todas las sombras negras que siguen existiendo sobre estas contrataciones», matizó Castilla.

Pasados más de dos años y medio desde entonces, ni Aguilera ni Cañestro han aclarado cómo consiguieron sus puestos de trabajo en la administración pública.


Un comentario en “El caso de «enchufismo» en la Faffe de la socialista Isabel Aguilera llega hasta el Parlamento andaluz

  1. Pepe

    Y algunos estaban colocados en el parking de adeslas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pedimos la "MÁXIMA" corrección y respeto en tus opiniones para con los demás

*