La Diputación de Málaga ha instalado paneles informativos en la plaza Teniente Viñas de Benalauría para poner en valor este lugar singular que fue utilizado como plaza de toros en el siglo XIX.
El vicepresidente de Cultura, Manuel López, ha participado en la presentación de estos paneles junto con el alcalde del municipio, Cristóbal Díaz. Según la tradición oral de Benalauría, la última corrida de toros oficial que se celebró en la Plaza se llevó a cabo en el año 1870, cuando parece que el entonces alcalde se negó a sufragar el evento en la nueva moneda, la peseta, que empezó a utilizarse en 1869. Pese a ello, extraoficialmente, parece se celebraron corridas de toros después de 1870, aunque cuentan que la tradición desapareciendo con el paso de los años.
De hecho, los huecos en el muro de piedra de uno de sus laterales que se pueden apreciar, revelan las antiguas troneras que se utilizaban para protegerse de los toros en las corridas, en los días de la feria de Santo Domingo.
Tal como se ha transmitido de generación en generación, los toros para los festejos eran llevados a Benalauría desde la zona de Los Reales de Sierra Bermeja con la ayuda de bueyes, y los toreros normalmente acudían desde Cortes de la Frontera. Según parece, la plaza de toros de Benalauría era la única que existía en el Valle del Genal.
Manuel López Mestanza ha destacado la singularidad histórica de este espacio y la labor de la Diputación de Málaga por contribuir a mantener y preservar el patrimonio de los municipios de la provincia. La inversión para la instalación del panel informativo y elementos decorativos relacionados con el mundo taurino por parte de la Diputación de Málaga ha sido de 28.643,47 euros. Asimismo, la institución provincial ha contribuido a financiar los trabajos de pintura y mantenimiento del exterior del Ayuntamiento y la antigua biblioteca, así como la adquisición de mobiliario urbano para la plaza.