Ronda

Los representantes sindicales de Soliarsa se oponen a que los trabajadores cobren un extra por limpiar las calles los fines de semana

Desde el equipo de Gobierno no se entiende esta postura que, perjudica a todas luces a una parte de la plantilla. CC.OO ha presentado incluso una denuncia ante la Inspección de Trabajo por considerar que se está incumpliendo el Convenio Colectivo de la empresa pública

Operarios de la empresa pública de limpieza, Soliarsa, en una foto de archivo.

Los representantes sindicales de la empresa pública de limpieza Soliarsa mantienen abierto el enfrentamiento con el equipo municipal de Gobierno y hoy, incluso, Comisiones Obreras (CC.OO) ha emitido un comunicado en el que da a conocer que ha denunciado al Ayuntamiento ante la Inspección de Trabajo, por según dice «incumplir el Convenio Colectivo, vulnerando de manera reiterada los derechos de los trabajadores y trabajadoras. En esta ocasión, el incumplimiento afecta directamente al Artículo 5 del acuerdo, un pilar fundamental para garantizar condiciones laborales justas y dignas», indican.

No obstante, en este comunicado no se especifica cuáles son exactamente las reivindicaciones que plantean los sindicatos y qué acuerdos estaría incumpliendo el Consistorio en materia laboral. Únicamente se dice que «ante la negativa del Ayuntamiento a rectificar y la imposibilidad de alcanzar un acuerdo que respete los derechos adquiridos, nos vemos obligados a tomar medidas contundentes para defender los intereses de nuestra plantilla»

Hay que recordar que recientemente las centrales sindicales rompieron de forma unilateral las negociaciones que venían manteniendo con los responsables de la empresa pública de limpieza.

Que se trabaje los fines de semana pero que no se pague por ello

Fuentes del equipo de Gobierno han expresado a este periódico que el último conflicto que ha surgido entre las partes se ha producido después de que el Ayuntamiento haya ofrecido a los trabajadores que realicen sus funciones durante los sábados y domingos una asignación económica extraordinaria que se sumaría a sus salarios mensuales. Podría ser unos 150 euros extra por cada fin de semana trabajado.

Sin embargo, y ante la sorpresa del equipo de Gobierno, los sindicatos estarían planteando que se trabaje los fines de semana (pero no todos los integrantes de la plantilla por igual, sino unos pocos) y no se les pague nada por esa labor extraordinaria.

Ahí podría estar el punto del último desacuerdo, aunque parezca extraño a todas luces que los representantes sindicales se opongan a que sus compañeros puedan obtener ingresos extraordinarios (que podrían ser de unos 300 euros al mes), por trabajar los findes de semana.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pedimos la "MÁXIMA" corrección y respeto en tus opiniones para con los demás

*