El delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Fernando Fernández Tapia-Ruano, ha visitado esta semana junto al alcalde de Montejaque, Diego Sánchez Sánchez, los terrenos de Presa de los Caballeros, una infraestructura para la que la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento estudian su puesta en valor, una vez deje de prestar servicio como recurso hídrico, para lo que el Ayuntamiento ha propuesto la restauración ecológica de este entorno fluvial y su posible uso recreativo.
El delegado de la Junta, acompañado por personal técnico de las consejerías competentes en materia de Agua y de Cultura, ha procedido al reconocimiento de la presa que desde 1923 viene gestionando con fines hidroeléctricos la entonces Compañía Sevillana de Electricidad y cuya concesión está próxima a extinguir, “un trámite administrativo que en este momento está en vía de resolución”, ha apuntado Fernando Fernández Tapia-Ruano, “que conllevará la recuperación de la titularidad de la infraestructura por parte de la Junta de Andalucía”.
Ubicada sobre el río Guaduares, se prevé que una vez quede fuera de servicio como presa, la infraestructura de los Caballeros pueda ser catalogada Bien de Interés Cultural (BIC), con la tipología de Lugar de Interés Industrial dentro del Patrimonio Histórico Andaluz, para lo que la Consejería de Cultura y Deporte estudia el proceso administrativo pertinente.
Durante la visita institucional, que posteriormente realizó el delegado de la Junta a la casa consistorial de Montejaque, Fernández Tapia-Ruano firmó en el Libro de Visitas del consistorio para dejar constancia de “la coordinación interinstitucional que este equipo de Gobierno municipal está manteniendo con la Junta de Andalucía en todas aquellas iniciativas que repercuten en el bienestar de los vecinos de Montejaque”.
En este sentido, el delegado territorial ha subrayado “la muestra de compromiso del Ayuntamiento con todas las actuaciones que promueven la dinamización de la economía local, el embellecimiento del casco urbano y la mejora de las condiciones de vida de sus habitantes”.
Propuesta municipal Presa de Los Caballeros
El delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Fernando Fernández Tapia-Ruano y el alcalde de Montejaque, Diego Sánchez Sánchez, han revisado la propuesta municipal para el futuro uso de los terrenos de la Presa de los Caballeros.
El consistorio ha presentado a la Junta de Andalucía un estudio desarrollado por el Ayuntamiento para la restauración ecológica, mejora ambiental y uso público de este entorno.
El documento incluye el inventario de los espacios singulares que abarca este territorio, como es la Cueva del Hundidero, que constituye uno de los puntos de obligada visita en la comarca. Además se especifica un catálogo de especies de flora y fauna que habita el territorio.
Las actuaciones de restauración fluvial propuestas conllevan la ejecución de un estanque de unos 200.000 m3 de capacidad con fines paisajísticos y recreativos, que constituirá el centro de un área de gran valor ambiental.
Esta zona podrá visitarse a través de una red de veredas y senderos, en cuyo recorrido se intercalarán itinerarios de escalada y puntos de observación de aves, con especial atención a las especies migratorias como son el abejaruco, que tradicionalmente anidaban en la zona y que ahora se pretenden recuperar.