Historia de los despoblados de Alpandeire: Audalázar y Pospítar
Son de origen árabe: Audalázar, cuyo nombre procede de Wadi-al-jara, que significa “río de piedras” y Pospítar
Son de origen árabe: Audalázar, cuyo nombre procede de Wadi-al-jara, que significa “río de piedras” y Pospítar
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, ha presentado hoy en Pujerra el Plan Estratégico del Castañar en Andalucía
Este festejo tiene su origen en las antiguas reuniones que celebraban los castañeros al finalizar el periodo de recolección del fruto, que festejaban este hecho con bailes populares y hogueras
Esta actuación viene a dar continuidad a las obras realizadas con anterioridad en un pequeño tramo de la calle Llanete y, con la misma, se finalizará la totalidad de la vía hasta unirse con la calle Cruz
Todos los vecinos colaboran; mientras unos se encargan de hacer los cortes a las castañas otros acercan leña al fuego o asan los frutos, que después comparten
El proyecto de mejora de la seguridad vial en la A-377, adjudicado a la empresa Masfalt, cuenta con una inversión de 4,34 millones de euros y supondrá la mejora de 26,6 kilómetros
En el mismo se analiza la recogida manual de este fruto, la afección de la plaga de la avispilla y su uso gastronómico, entre otros aspectos
La Residencia de Ancianos ‘Valle de Genal’ ha acogido este sábado un recital de poesía en el que han participado cuatro poetas procedentes de diferentes puntos de Andalucía, así como uno más de Castilla y León
Esta instalación cultural fue inaugurada en el año 2012, tiene como finalidad poner en valor y dar a conocer todo lo relacionado con el fruto más característico del Valle del Genal
Varios departamentos del entre supramunicipal están intentando ayudar a solucionar una situación sobrevenida entre el Ayuntamiento y la empresa IMPS, que gestiona los derechos de los pitufos
La gran aceptación del trabajo de este grupo por parte del público se debe a varios factores, como son: la novedad en torno al repertorio
Pertenecen a los municipios de los municipios de Benarrabá, Ojén, Genalguacil y Jubrique han participado hoy en el I Encuentro de Convivencia para Jóvenes
Se celebrará entre el 29 de julio y el 2 de agosto con un amplio programa de actividades y que arrancará el próximo sábado con la sexta edición de la Noche del Terror
En el mismo se muestra una antigua fotografía que data del año 1965 en la que se observa a un grupo de parauteños a las puertas de la Iglesia de la Inmaculada Concepción durante la procesión
La entrada a las instalaciones es totalmente gratuita tanto para vecinos como para visitantes En el mes de julio se están llevando a cabo cursos de natación impartidos por un monitor cualificado y dirigidos a grupos de personas de distintas edades
La velada será este sábado y con la misma se pretende ayudar a la familia del menor de 12 años a adquirir este dispositivo
Cuenta con una amplia zona de césped con espacios de sombra, aseos, duchas y el equipamiento necesario para que las personas con discapacidad puedan disfrutar también de un refrescante baño. También dispone de chiringito
Las completas instalaciones incluyen además piscina para niños y una amplia zona de césped con espacios de sombra
Las instalaciones cuentan con chiringuito, amplio espacio de césped con zonas de sol y de sombra con arboleda y sombrillas, duchas, aseos y el equipamiento necesario
Genalguacil estará representado en la III edición de la prestigiosa Feria Internacional de Arte Moderno y Contemporáneo Art Marbella, que se celebrará desde el 28 de julio hasta el 3 de agosto en la ciudad costasoleña. En su corta trayectoria, Art Marb …
La Diputación de Málaga ha apostado por fomentar la actividad turística en el municipio azul y el Ayuntamiento ha firmado un contrato con Sony y con Peyo para la utilización de productos oficiales de la marca pitufa
Se trata de los establecimientos ‘Los Riscos I’ y ‘Los Riscos II’
La jornada festiva arrancó en la mañana del sábado con un desayuno romero
Desde sus comienzos, la romería de Cartajima se caracteriza por ser una jornada de convivencia en el campo en la que participan multitud de vecinos y amigos que comen juntos, hacen juegos y, en definitiva, disfrutan del ambiente festivo
En anteriores ocasiones éste había recaído sobre grandes hoteles, como es el caso del Parador de Ronda en 2015
El único pueblo-museo del mundo, por lo que cualquier estación del año es idónea para perderse por sus calles y descubrir el centenar de obras de arte expuestas al aire libre
Las obras se han llevado a cabo a través de una subvención procedente del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) en su modalidad de creación de empleo estable, con una cuantía total de 36.233,55 euros
Las obras se están llevando a cabo con un presupuesto que ronda los 41.000 euros y que procede del Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles de la Diputación de Málaga
En la contienda destacó como guerrillero el vecino Andrés García, antiguo sargento de Caballería, quien en más de una ocasión burló a la guarnición francesa de Ronda
Se trata de un festejo que no tenía lugar en la localidad desde el año 2009 y que la recientemente creada Asociación de Vecinos del municipio ha decidido volver a organizar