El Ayuntamiento pondrá en valor la zona trasera de la barriada de la Harinera, junto a las vías del tren
Esta actuación será posible gracias a que el Consistorio ha recuperado el aval de la contructora que no finalizó la urbanización
Esta actuación será posible gracias a que el Consistorio ha recuperado el aval de la contructora que no finalizó la urbanización
Este periodo para presentar sugerencias e ideas se mantendrá hasta el 22 de septiembre
Estas actuaciones están incluidas dentro de la partida de 1,5 millones de euros que se aprobó en el pasado pleno para fomentar el empleo local a través de la puesta en marcha de obras en numerosos puntos de la ciudad
El director redactor del mismo explicó a colectivos y profesionales de la ciudad las líneas iniciales de actuación para el desarrollo de este documento
Los terrenos adquiridos por el Ayuntamiento de Ronda por valor de 60.000 euros tienen una superficie de 6.400 metros cuadrados y se ubican en la calle Marbella
El Consistorio dquirió el pasado mes febrero una parcela de 6.400 metros cuadrados en la calle Marbella, frente a la estación de servicio de la barriada que tuvo un coste de 60.000 euros para ubicar esta nueva infraestructura
Cuenta con un presupuesto de 140.000 euros y un plazo de ejecución de tres años. La empresa encargada del proyecto será el estudio de arquitectos ‘García de los Reyes’
De esta forma tajante ha respondido a las acusaciones formuladas por el Grupo Municipal Socialista que cuestiona el incumplimiento de la normativa urbanística
Permitirá un desarrollo de la continuación del actual bulevar situada en la entrada a Ronda por la Avenida de Málaga.
Ya no estarán sometidas al trámite de obtención de la correspondiente licencia si no que estarán sujetas a una declaración responsable
La alcaldesa y el edil de Urbanismo comunican el paso a la Junta de Andalucía
Colectivos, asociaciones y partidos políticos han conocido con detalle la actuación que se sumará a otros y cambiarán radicalmente la zona
Se ha calculado que, durante todo el proceso y en distintas fases, será de 1,5 millones de euros, “una inversión importantísima para la ciudad y nos corresponde ahora buscar los recursos que permitan que el coste para los rondeños sea el menor posible”, ha señalado la alcaldesa
Técnicos del Ayuntamiento y de la Diputación han fijado el calendario para esta actuación con la que se pretende mejorar la movilidad en la ciudad
También se señalan otros proyectos como la eliminación del paso a nivel de la Avenida Victoria, tras la renovación del convenio con ADIF y la reorganización de la zona con la nueva estación de autobuses y el nuevo espacio en el edificio del mueble rondeño
El delegado municipal de Urbanismo, Jesús Vázquez, ha obtenido el compromiso de Diputación tras una reunión con el titular de Fomento
También se han realizado las gestiones oportunas ante la Delegación de Cultura y Patrimonio para hacer entrega del proyecto de ejecución de las obras de rehabilitación y reforma del Palacio de Mondragón
Los particulares, empresas y colectivos que lo deseen pueden aportar ideas hasta el 15 de agosto a través de la web municipal
El protocolo se basa en realizar una compensación por la cual Defensa cede al Ayuntamiento este céntrico espacio a cambio de una modificación del PGOU que definirá la edificabilidad en los terrenos que el ministerio tiene en la barriada de San Cristóbal
La intención es crear un espacio de ocio con un aparcamiento subterráneo
La intención es dar luz verde a los trámites de adjudicación de los nuevos trabajos y dotarlos de una partida presupuestaria
Comienza el pavimentado con técnicas tradicionales de esta ruta, que discurre junto a las Murallas y ha contado con una inversión de 183.000 euros
El delegado municipal de Urbanismo, Jesús Vázquez, acompañado del Jefe del Servicio de esta área municipal y otros técnicos como el arquitecto municipal han mantenido hoy un encuentro con el director general de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Junta de Andalucía, José María Morente
Paralelamente, se están llevando a cabo avances en la investigación arqueológica realizada en distintas estancias de La Mina por expertos de la Universidad de Sevilla
Denuncian que la barriada está totalmente abandonada y carente de los servicios públicos necesarios, a pesar de que pagan impuestos como calles de primera. Hablan incluso de la aparición de nidos de ratas ante la falta de limpieza
El Ayuntamiento argumenta el precinto de este complejo en el hecho de que no se están respetando las medidas de conservación y de seguridad que se han establecido para un mantenimiento adecuado del recinto
Fue uno de los argumentos con los que justificaron su moción de censura contra el PP. Tampoco cumplieron otro de sus compromisos como era aprobar el PGOU
La propuesta ha recibido el informe favorable de la Delegación Territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía
El círculo de Podemos Ronda ha acusado al Grupo Municipal de IU de practicar en el Gobierno local “el urbanismo a la buchaca”, una de las cuestiones que impiden que se pueda alcanzar una confluencia entre ambas formaciones políticas de cara a las elecc …
El concejal de Urbanismo, Paco Márquez, dijo en la Comisión de Obras que este paso era necesario para que los propietarios pudieran vender los terrenos a un comprador que exigía que tuviesen un uso residencial