José María Tornay ofrece un elaborado pregón para abrir los festejos de Ronda Romántica
Cerca de 500 personas llenaron el claustro del Convento de Santo Domingo en este primer acto oficial de las fiestas que se desarrollarán este fin de semana
Cerca de 500 personas llenaron el claustro del Convento de Santo Domingo en este primer acto oficial de las fiestas que se desarrollarán este fin de semana
Cinco millones y medio de cupones reproducirán ese día una imagen de la recreación histórica de la Feria de Mayo en la que aparecen rondeños de época junto a la plaza de toros
Los actos comenzarán el miércoles 23, a las 21.00 horas en el Convento de Santo Domingo, con el pregón del docente y artista rondeño José Mª Tornay y con la entrega del galardón del ‘Romántico/a de oro’
Este año se ha realizado un sorteo para instalar tabernas en estos festejos sin tenerse en cuenta la antigüedad de los colectivos que venían montando ni tampoco que son organizaciones sin ánimo de lucro
Se trata de una fiesta de carácter gastronómico, cultural y turístico enmarcada a finales del siglo XVIII y principios del XIX, donde cientos de vecinos participan como actores y figurantes
Consta de dos partes: un extenso Estudio Introductorio realizado por el escritor rondeño Faustino Peralta, y la novela homónima traducida al castellano de Edward Augustus Milman, un viajero romántico inglés
Este apartado se debatirá en el Pleno ordinario que se celebrará en la tarde de este lunes
La ilustración muestra una estampa de la puerta principal de la plaza de toros de Ronda en la época en la que se enmarcan las celebraciones del mes de mayo
Desde sandía fresca, hasta vinos, chacinas y embutidos, quesos y todo tipo de dulces se han podido saborear en las distintas estancias, donde hoy el plato más reclamado ha sido la paella
Desde personas mayores hasta niños recién nacidos marcharon en esta singular comitiva, en la que los disparos de los trabucos, fusiles y cañones resonaban en la tarde rondeña