El alcalde de Montejaque y su equipo de Gobierno formalizan su ingreso en el PP
Tras concurrir a las pasadas elecciones municipales con las siglas populares.
Tras concurrir a las pasadas elecciones municipales con las siglas populares.
La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda ha optado por apartar a la rondeña de la dirección regional
Reclama la condonación de la deuda municipal de todas las entidades locales, tal y como ha comprometido el Gobierno con el Ayuntamiento de Jaén
En respuesta a las acusaciones realizadas por el PSOE referentes a que el Ayuntamiento no cumple con la regla de gasto marcada por el Gobierno
Nuestro ínclito socialista rondeño, Paco Cañestro, ha comenzado el año haciendo lo que mejor sabe: ponerse en «modo Mocito Feliz»
Hasta se puso de puntillas para salir en la foto
Con la llegada a la dirección del PSOE andaluz de María Jesús Montero, la parlamentaria andaluza puede perder todo su peso en Sevilla y quedar defenestrada. Lo mismo podría ocurrirle a Paco Cañestro
Mari Carmen Martínez también asumirá la Delegación de Gestión Tributaria
Fue el fundador de Alianza Popular (AP) en Ronda y puso en marcha la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa (Apymer)
Ha sido durante la celebración de la XXVII edición de la Intermunicipal Popular celebrada en Valladolid
Según ha señalado el coordinador de los populares, Ángel Martínez: «es una auténtica vergüenza»
El PP afirma que con esta argucia lo que se busca es financiar al Partido Socialista de Ronda con fondos públicos
Sólo ha justificado con facturas que pagó a su abogado y su procurador 7.100 euros, por lo que se le ha solicitado que presente los recibos de las transferencias bancarias
El coordinador general del Partido Popular en Ronda, Ángel Martínez, ha criticado la imposición del Gobierno socialista a todos los ayuntamientos de España
Los populares rondeños exigen al Ejecutivo Socialista que salde la deuda que mantiene con el territorio andaluz
«En serio, alguien debería decirle a Cañestro que estar continuamente pariendo ocurrencias, puede ser altamente contraproducente para su imagen y, peor aún, para la de su partido»
Mientras que un concejal rondeño con dedicación exclusiva gana unos 40.000 euros brutos al año y un asesor poco más de 30.000 euros; el portavoz socialista se lleva calentito 60.000 euros como enchufado del Grupo Socialista en la Diputación, y como concejal rondeño
Mantiene su ‘táctica del calamar’, como ya hizo en el programa de televisión ‘Todo es mentira’, trasladando a la Fiscalía una denuncia contra el concejal popular Ángel Martínez, que fue el que inició la investigación del presunto robo del examen
Tras ser preguntado hasta en cuatro ocasiones por los periodistas en este programa de televisión
Aunque inicialmente se iba a tratar sobre la entrada y retirada de material informático del Ayuntamiento “sin autorización judicial” denunciada por Cañestro, la persona que presuntamente se iba a beneficiar centró el debate
Sustituye en el puesto al también edil popular Nacho Alonso, quien seguirá al frente de la Delegación Municipal de Participación Ciudadana
Los populares señalan que detrás de esta publicación política podrían estar los socialistas rondeños
Tal día como hoy, pero hace ahora un año -el 17de junio de 2023- se celebró en la capilla del Convento de Santo Domingo el Pleno de constitución de la nueva Corporación Municipal, en la que los populares cuentan con una amplia mayoría absoluta
Cerca de 60 ex alcaldes, ex concejales, antiguos senadores o diputados y presidentes de instituciones como la Diputación Provincial, han hecho público este escrito en el que culpan al dirigente malagueño de ser el responsable de los malos resultados electorales
Los socialistas afirmaban que el marido de la concejal popular entró a trabajar de forma irregular en la plantilla municipal, cuando accedió a su puesto de manera totalmente legal
«A la de tres empezáis a moveros: una, dos y tres, ¡ahora!», dijo el socialista que sujetaba de forma vertical su móvil para dejar plasmado en las redes uno de los momentos más esperpénticos y ridículos protagonizados por el PSOE rondeño en toda su historia
El PP rondeño se afianza como la primera fuerza política en nuestra ciudad, logrando obtener el 40% de los votos, frente a un PSOE local que se desinfla a cada cita electoral
Mientras tanto los socialistas han obtenido más votos en 12 municipios serranos
Los populares han realizado un acto de campaña para las Elecciones Europeas pidiendo el voto de los rondeños a una formación «honesta, coherente y que no miente»
También se ha destacado la trayectoria de los alcaldes de Benarrabá, Silvestre Barroso, y de Montejaque, Diego Sánchez en el 45 aniversario de las primeras elecciones municipales