Setas de la Serranía de Ronda: Amanitha vittadini
La “Carne” es espesa y consistente de color blanco, los ejemplares jóvenes tienen un olor aromático muy peculiar,
La “Carne” es espesa y consistente de color blanco, los ejemplares jóvenes tienen un olor aromático muy peculiar,
Es una especie de floración temprana en la Serranía de Ronda, que podemos encontrar en nuestros campos. Es polinizada por Colletes cunicularius
Son los primeros festejos que se celebran en el Valle del Genal y desde hace unos días los alojamientos turísticos de los que dispone el municipio se encuentran al 100% de su capacidad
Esta figura es una parte fundamental de los festejos en el municipio serrano
Tres montañeros de Parauta ascendieron esta semana hasta su cima y pasaron toda la noche en ella
Esta actuación ha tenido un presupuesto total de 25.000 euros del Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles de la Diputación Provincial de Málaga
La comitiva del Domingo de Resurrección realizó un precioso itinerario por las calles del pueblo
Además de la verbena que se mantiene durante toda la jornada en la plaza del pueblo, tiene lugar la procesión en la que la Virgen acude al encuentro con el Niño Jesús
El Domingo de Resurrección lugar la procesión del “Robo del Niño Jesús”, que consistió en el traslado de la imagen desde la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario hasta el Huerto en un ambiente festivo. También se quemó la imagen de Judas que estaba cargada de petardos y colocada en un gran árbol talado para la ocasión
Los vecinos construyen una choza que se sitúa a la entrada de la localidad, donde en la madrugada del sábado al domingo un grupo de jóvenes colocan la imagen del Niño
Se soltaron tres astados de más de quinientos kilos que realizaron el recorrido por las calles del pueblo. Un mozo resultó herido leve al ser alcanzado por un toro en los glúteos y en una pierna
Personas iban portando velas y en riguroso silencio, lo que contribuyó a que se creara un emocionante ambiente
Una señora del pueblo, conocida popularmente como “la Verónica”, limpia el rostro del Señor con una tela, tras lo que queda grabada en la misma la imagen de Nuestro Padre Jesús
El momento más emotivo fue conocido como “Paso”, nombre que se le da al encuentro que se produce entre ambas imágenes en la plaza del pueblo
Este Domingo de Resurrección se celebran las tradicionales Cortesías, fiesta declarada de Singularidad Turística Provincial y nombre que se le da al peculiar encuentro entre la Virgen del Rosario y el Niño
La Diputación promueve y mantiene estas instalaciones, que se han convertido en un importante atractivo para los aficionados al turismo activo. Están en Atajate, Benadalid, Benalauría, Benaoján, Gaucín, Igualeja, Jimera de Líbar, Montejaque y Ronda
Junto con la Escuela de Música ha logrado doblar el número de sus componentes, pasando de los 15 que tenía hace un año a los 30 actuales
Según cuenta la leyenda Judas Iscariote se suicidó ahorcándose en uno de ellos. También se le conoce como Árbol del Amor, de Judea y Algarrobo Loco
Preserva la esencia y la tradición de sus orígenes, que se remontan al siglo XVI, y por ser la única de la provincia que cuenta con procesión el Sábado Santo
Los trabajos de mejora de los caminos cuentan con un presupuesto total de 17.000 euros procedente del Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles 2016
Se trata una innovadora estrategia de la Consejería de Salud que busca fomentar la intersectorialidad y dotar a los ayuntamientos de más protagonismo en la promoción y prevención de la salud
Se pretende dar a conocer a estos hermosos invertebrados y, concretamente, a la Charaxes jasius o mariposa “Cuatro colas”. La iniciativa también busca poner en valor el municipio
La provincia cuenta con 47 planes municipales, que dan cobertura al 91,5% de la población, y actualmente el Grupo de Respuesta a Emergencias de Andalucía (GREA)
Esta instalación es pionera en España por utilizar este producto como eje transversal para explicar muchos otros aspectos histórico-culturales del municipio serrano
La marcha se ha celebrado este domingo y ha sido convocada por la Plataforma en Defensa de los Caminos Públicos de la Serranía
Son bastante silenciosos en verano, sobre todo en los países mediterráneos donde sólo se les oye a primeras horas de la mañana, pero vuelven a hacerse vivaces y bulliciosos en septiembre
Incluye platos como sopa cachorreña, porra con naranja, pasta con salsa de setas, almendras, carrillada de cerdo con salsa, pastel de chocolate caliente, bolitas, almíbar y aguardiente, turrón, tarta y pan. Todo con la castaña como ingrediente principal
La Diputación Provincial de Málaga aportará por 210.000 euros para las diferentes actuaciones programadas
Estas mejoras tienen como objetivo embellecer este pueblo blanco enclavado en el Valle del Genal
Aseguran que una vez logrado este objetivo propiciarán la apertura de un expediente para que Sierra Bermeja también pueda contar con el mismo distintivo medio ambiental