Cartajima se prepara para recuperar su Carnaval y organiza una serie de actividades para todos los vecinos
Los festejos se celebrarán en el municipio serrano el sábado 3 de marzo
Los festejos se celebrarán en el municipio serrano el sábado 3 de marzo
Estas acciones se complementan con el desarrollo de plantaciones participativas, que se reanudarán los domingos 4, 11 y 18 de marzo en seis municipios: Júzcar, Alhaurín el Grande, Cuevas de San Marcos, Benalmádena, El Borge y Cañete la Real
El diputado provincial de Desarrollo Económico y Productivo, Jacobo Florido, junto al alcalde de la localidad, José Joaquín García, han presentado el cartel y la programación del encuentro que espera alcanzar como en ediciones anteriores los 8.000 visitantes
Las actuaciones se realizarán en dos fases, habiendo empezado la primera estos días
Es una feria gastronómica y cultural que se organiza desde el año 2012 con el objetivo de poner en valor y dar a conocer algunos platos típicos del municipio que se elaboran, entre otros ingredientes, haciendo uso de los hinojos
La finca El Navasillo, en pleno Parque Natural de la Sierra de las Nieves está siendo sometida desde el año 2014 a un plan de recuperación de los ecosistemas, a su limpieza y a su revalorización desde un punto de vista natural
Exposiciones, talleres, música, teatro, torneos de pádel, senderismo o juegos tradicionales son sólo algunas de las actividades que se llevarán a cabo durante toda la semana
Es una subespecie de planta bulbosa perteneciente a la familia de las Amarilidáceas. Es originaria del sur de la Península Ibérica
Se planea el cambio de trazado de la ruta Ronda-Estación de Benaoján para incluir el paso por el nuevo puente de la Cueva del Gato
Además de las instalaciones de carácter privado, actualmente la localidad cuenta con 20 plazas dirigidas al turismo rural que están repartidas en distintos inmuebles situados en diferentes puntos del casco urbano
Esta actuación, que se prolongará durante los próximos meses, cuenta con un presupuesto total de 52.000 euros aportados por la Diputación Provincial de Málaga
Desde el 1 hasta 15 de agosto, creadores de diferentes disciplinas podrán desarrollar sus proyectos por las calles de la localidad
“Es la recompensa después de tantos años de reivindicación y de sacrificios por parte de pueblos que limitaron su desarrollo a favor de la protección de su entorno natural”, ha destacado el senador popular Manuel Marmolejo
Dos coches colisionaron frontalmente en la zona del Puente de Ronda, cerca del municipio arriateño
Afirman que esta actuación pudo ser ilegal y que el alcalde, el independiente Cristóbal González, podría haber incurrido en un presunto delito de prevaricación
Desde este colectivo se ha matizado que de momento, y a pesar de las noticias lanzadas por los políticos, únicamente se ha iniciado el proceso para su aprobación y que aún caben alegaciones para que Sierra Bermeja pertenezca a esta figura de protección ambiental
Un total de 22 vecinos han participado recientemente en dos cursos de formación en reanimación cardiorrespiratoria básica con desfibrilación
Se convertirá en el décimo sexto parque nacional de la Red Española que este año cumple cien años
El Ayuntamiento ha decidido este año volver a poner en marcha la singular iniciativa a través de la cual los vecinos del pueblo enviarán y recibirán cartas de amor, agradecimiento o amistad
En 1978 Benito Valdés describía la nueva especie, con ejemplares de la Serranía de Ronda, concretamente decía que el material para la descripción de la nueva especie había sido encontrado en “las cercanías de Ronda”
Los diputados socialistas afirman que “los municipios de menos de 5.000 habitantes de la comarca han dejado de recibir 22 millones de euros en materia de financiación”
Pese a la lluvia, que impidió la salida de la procesión, los vecinos abarrotaron la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario en un ambiente marcado por la devoción y el fervor
Las fiestas patronales se celebraron el pasado fin de semana con un gran ambiente en las calles de este municipio serrano
Se celebrará en sus instalaciones, en la calle Molino número 1 de Ronda, este próximo jueves 8 de febrero, a las 12.00 horas
Es el primer Narciso que emerge en la comarca rondeña. Tiene poblaciones muy localizadas
Está ubicada en un antiguo camino medieval que servía de nexo de comunicación entre Ronda y el Molino Real, que utilizaba las aguas del río Genal para realizar su labor
Los colectivos y ayuntamientos que la forman siguen reclamando que se integre dentro del nuevo espacio de protección
El calendario recoge doce fotografías seleccionadas entre las más de 200 presentadas al concurso convocado por la Delegación Territorial de Educación de Málaga y el Instituto Andaluz de la Mujer, con el patrocinio de la Fundación Unicaja
Para este mes se espera frío, viento y pocas lluvias