El Ayuntamiento de Ronda priorizará a sus vecinos en el uso de los aparcamientos del centro, mediante la implantación de nuevas medidas que favorecerán el estacionamiento a los rondeños en un total de 21 calles de esta zona de la ciudad.
El delegado municipal de Tráfico, Jorge Fernández, ha anunciado este jueves estas nuevas medidas que permitirán liberar alrededor de mil plazas de aparcamiento en estas vías, en las que los rondeños, los vehículos domiciliados fiscalmente en la ciudad; podrán aparcar de forma gratuita y sin límite de tiempo, mientras que los visitantes deberán abonar un euro por hora, con un máximo de tres, usando parquímetros.
Esta zona se denominará Zona Naranja e incluirá las siguientes calles: Mariano Soubirón, Infantes, Naranja, Cruz Verde, Almendra, Setenil, María Cabrera, Virgen de los Dolores, Santa Cecilia, Sevilla, Lauría, Pozo, Molino, Los Remedios, Poeta Rilke, Carlos Cobo, San José, Jerez, Castelló Madrid, Comandante Salvador Carrasco y Ollerías.
Además, en La Ciudad y en Padre Jesús, tal y como ya estaba establecido, se reserva el aparcamiento a los residentes. La zona se denominará Zona Verde.
El delegado municipal de Tráfico explicó que estas medidas “favorecerán el aparcamiento para residentes, trabajadores y comercio local”, al tiempo que añadió que su aprobación se llevará al próximo pleno ordinario y que entrarán en vigor a los largo del próximo año. “Queremos que aparcar en el centro deje de ser una odisea, esta zona no viene a quitar plazas, viene a dar plazas, rotación y prioridad a los rondeños”, añadió.
Fernández recordó que se creará un aparcamiento subterráneo en el centro, con tres plantas y una gran plaza en la superficie; que ofertará en torno a 500 plazas y que también se construirá otro de gran capacidad (de alrededor de medio millar de plazas también) en el barrio de San Francisco.
Igualmente, destacó la puesta en marcha del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Ronda y la medida que regula el tráfico en el eje entre la calle Armiñán, el Puente Nuevo y la calle Virgen de la Paz que, igualmente, da prioridad a los rondeños, permitiéndoles el tránsito por el mismo.









