Comarca

Cortes de la Frontera acoge la tercera feria de Metadigital Rural, con el foco en la tecnología para mayores

Busca frenar la despoblación mediante la capacitación digital de los vecinos de los municipios menores de 20.000 habitantes

La feria tecnológica ha abierto sus puertas en Cortes de la Frontera.

La Marquesina de Cortes de la Frontera se ha convertido por un día en el escaparate de las iniciativas tecnológicas más punteras e innovadoras de la provincia, gracias a la tercera feria Metadigital Rural Málaga, una iniciativa de la Diputación y la Junta de Andalucía que busca frenar la despoblación mediante la capacitación digital de los vecinos de los municipios menores de 20.000 habitantes, a través de ferias comarcales y un programa formativo que aspira a llegar a 1.500 personas antes de final de año.

En la feria Metadigital Rural de hoy  se ha contado con la participación de la vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial, Antonia Ledesma; el alcalde de Cortes de la Frontera, José Antonio Zurera; la viceconsejera de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, Ana María Corredera; la delegada provincial de la Junta de esta área, Teresa Pardo y representantes municipales de los ayuntamientos de la Serranía de Ronda.

Ledesma ha expresado que “esta tercera muestra la hemos centrado en el sector de los cuidados porque entendemos que la brecha digital es un desafío relevante para las personas mayores y que conozcan las herramientas que tienen a su disposición para su autonomía personal es vital para el día a día”. De esta forma se les permite realizar trámites sin depender de nadie, como sacar cita con el médico o con las administraciones públicas, hacer transacciones bancarias sin moverse de casa, comprar a golpe de clic productos y servicios de páginas web, identificando las que sean seguras para evitar que les estafen, aprender a usar el WhatsApp o Instagram para conectarse con amigos y familiares que viven lejos y así reducir el sentimiento de soledad no deseada o conocer la oferta de  servicios tecnológicos que contribuyen al envejecimiento activo.

Digitalízate en tu pueblo

El espacio expositivo en Cortes de la Frontera, que ha abierto sus puertas a las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde, está integrado por 15 stands en el que han participado nueve entidades privadas y cuatro delegaciones de la Diputación (Servicios Sociales Comunitarios, Mayores, Empleo  e Innovación Social y Despoblamiento) con un completo programa de demostraciones dinámicas y participativas y exhibiciones TICs sobre domótica, agrotecnología, robótica, Inteligencia Artificial, realidad virtual, videojuegos con impacto, Internet de las Cosas o Impresión 3D, entre otras temáticas.

En cuanto a la oferta de contenidos de las diferentes delegaciones de Diputación, destaca un proyecto que une tecnología y recuerdos, emoción y aprendizaje, a cargo de la residencia de mayores San Carlos de Archidona. Mediante el uso de la IA, crean imágenes que representan momentos que merecen la pena recordar de la infancia o juventud.

Los Servicios Sociales Comunitarios han presentado el sistema de domotización de viviendas de personas mayores, que a través unos sensores permiten monitorizar el entorno de las personas usuarias de atención domiciliaria y dar aviso ante situaciones de riesgo. El proyecto se titula ‘Nuestros Mayores Nunca Solos’ en colaboración con el Instituto de Domótica de la UMA y con cargo al los fondos europeos Next Generation.

También se ha hecho entrega de premios a un grupo de usuarios con diversos niveles de dependencia, para incentivarlos en su crecimiento personal y a sus cuidadores, por la labor realizada.

Por lo que respecta a las delegaciones de Innovación Social y Despoblamiento y Empleo, han mostrado el trabajo que están desarrollando en el ámbito de la tecnología desde la institución provincial para asesorar e informar a la ciudadanía.

Ledesma ha destacado que “la tecnología también es una magnífica aliada para mejorar la empleabilidad y el impulso a sectores que dinamicen la economía local y contribuyan a generar puestos de trabajo, riqueza y calidad de vida en los pueblos” y ha recordado que una de las prioridades de la Diputación para esta legislatura y las próximas “es lograr la inclusión digital del mundo rural, porque si creamos oportunidades nos aseguramos que sus residentes no tengan que irse a buscar un futuro mejor”.

La viceconsejera de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, Ana Corredera, ha puesto en valor que ello permite “que no tengan que marcharse de su pueblo de toda la vida y disfruten en él de una atención y unos servicios iguales a los de cualquier gran ciudad que dan tranquilidad a ellos y a sus seres queridos”.

Por eso, ha defendido la importancia de formarles para garantizar su acceso a todas estas oportunidades, una capacitación digital que la Junta, en colaboración con las ocho Diputaciones provinciales, está acercando a 30.000 vecinos de la Andalucía rural, unos 3.500 en la provincia de Málaga donde la inversión ronda el millón de euros con cargo a los fondos europeos Next Generation.

Oferta formativa

La responsable de Innovación Social y Despoblamiento, Antonia Ledesma, ha adelantado que hasta del 30 de septiembre de este año se han capacitado en competencias digitales a un total de 625 personas de 12 municipios de la comarca de Antequera y  17 localidades de la Axarquía, mayoritariamente, en temas relacionados con el sector de los cuidados asistenciales digitales. Más del 57% del alumnado son mujeres y más del 73% son menores de 17 años.

Actualmente hay en marcha más de 130 cursos y talleres en siete comarcas malagueñas, de los cuales, un total de 23 se están celebrando en la Axarquía; para las comarcas de Antequera y Valle del Guadalteba se han preparado 25; están en marcha en la Sierra de las Nieves y Valle del Guadalhorce un total de 26; se han organizado en la Sierra Norte de Málaga 27 cursos de capacitación y 33 en la Serranía de Ronda.

A esto se suman siete campus que hasta el momento se han celebrado del programa ‘Voy al Metadigital a La Noria’ para jóvenes residentes en pueblos de menos de 20 mil habitantes con edades comprendidas entre los 12 a los 18 años.

Otros proyectos presentados en la feria Metadigital Rural
Dentro de la oferta de herramientas tecnológicas asistenciales para el cuidado de los mayores que se han mostrado en la feria figuran el kit sanitario digital que traía el Punto Vuela Guadalinfo de Júzcar; la iniciativa “Red social para personas mayores: enrédate”, que ha llevado hasta Cortes la Cruz Roja Española o Nuka; la «foca robot» terapéutica, diseñada para ofrecer compañía y atención a personas mayores con demencia, autismo o que sufren de soledad. Entre las propuestas que ha presentado Atende, filial de Clece, expertos en atención asistencial a los mayores han convertido su espacio expositivo en un salón de un hogar domotizado.

Por su parte, Caixabank ha presentado ‘Generación +’, la propuesta pensada para el acompañamiento antes y durante la jubilación, que trata de ayudar a planificar el futuro encontrando soluciones reales para vivir la  etapa dorada con más tranquilidad, bienestar y libertad que permitan disfrutar del día a día y continuar formándose, contribuyendo a la sociedad y a los cuidados.

Por otra parte, destaca el proyecto La Tecla, de la Asociación Arrabal, que utiliza la realidad virtual. Con su plataforma ‘Está pasando’, los participantes pueden participar en sorteos de teléfonos móviles y dispositivos tecnológicos de última generación.

Lo último en agrotecnología lo han mostrado la patronal ASAJA que ha llevado una exhibición de drones dotados con inteligencia artificial de apoyo a las labores que se realizan en el campo; mientras que en el stand de la Máquina Imaginaria se han podido jugar partidas de ajedrez mediante un sistema que combina un tablero físico y otro táctil dotado con tecnología digital.

Por su parte, Garage Lab, una iniciativa de la función Orange, ha mostrado las posibilidades que ofrece al mundo rural la impresión 3D y la puesta en marcha de una startup para que personas invidentes puedan disfrutar de experiencias turísticas gracias al apoyo de las impresoras que incorporan la tecnología 3D; mientras que COITTA/AAGIT han llevado a cabo en su stand un taller práctico desarrollado por la Red Andaluza de Robótica y Tecnología Educativa, adaptadas para diferentes edades, así como una charla sobre ciberseguridad, presentado el proyecto EmpoderaTech Rural, para que los mayores aprendan a protegerse de estafas, mensajes falsos y fraudes online.

Toda la programación del escenario ha estado amenizada con música en vivo por Dj Chico y un divertido karaoke intergeneracional. Como colofón, se han sorteado dispositivos digitales entre los participantes inscritos mayores de edad.

La agenda se ha completado con un divertido hackatón para buscar soluciones a problemas rurales en el que participaron alumnado de la comarca, de la mano y mentorización de  monitores de La Tecla, de la Asociación Arrabal AID. Los tres grupos más creativos han recibido un premio a su esfuerzo y trabajo en equipo.

Canal Digital Rural

También se ha podido interactuar con el Canal Rural de Metadigital, desarrollado por Rebeldía Tech. Un asistente virtual que se vale de la aplicación de whatsapp y de la inteligencia artificial para ofrecer información sobre todo lo que se quiera conocer sobre este proyecto, con el que se puede contactar a través del número móvil 663 80 75 87.

Fue en diciembre de 2023 cuando la Diputación de Málaga y Consejería de Justicia y Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía firmaron el convenio de colaboración para la lucha contra la despoblación, por lo que Metadigital Rural, es un proyecto común fruto de este acuerdo que cuenta con financiación de la Unión Europea a través de los fondos Next Generation en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno central.

Toda la información se encuentra en la web de La Noria: https://www.malaga.es/lanoria/

Además, para consultar cuantas actividades se organicen, se puede contactar por mail en  metadigital.rural@malaga.es o a través del teléfono 677 75 19 27.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pedimos la "MÁXIMA" corrección y respeto en tus opiniones para con los demás

*