Comarca

La Diputación de Málaga destina 3,7 millones de euros para la mejora de la carretera MA-7401 Ronda-Benaoján

El Grupo Popular ha anunciado este proyecto que se desarrollará a lo largo de casi nueve kilómetros y con un plazo de ejecución de 11 meses

Las diputadas provinciales han anunciado el proyecto junto con los alcaldes de Benaoján y Montejaque.

El Grupo Popular, al frente de la Diputación Provincial de Málaga, ha impulsado una inversión histórica que supera los 3,7 millones de euros para hacer frente al arreglo de la carretera de Ronda a Benaoján, que sirve de acceso a los municipios del valle del Guadiaro. Una actuación que se desarrollará a lo largo de casi nueve kilómetros y con un plazo de ejecución de 11 meses, la cual representa una inversión histórica para la Serranía de Ronda y consolida el compromiso del Partido Popular con la seguridad vial, la cohesión territorial y el desarrollo económico de la comarca. El proyecto llega tras años de demandas vecinales y problemas recurrentes que habían afectado a esta vía, uno de los principales accesos para los pueblos del Valle del Guadiaro.

Las diputadas provinciales Nieves Atencia y Carmen Martínez han presentado hoy en rueda de prensa este gran proyecto para la comarca de Ronda. Por su parte, Atencia, responsable del Área de Fomento e Infraestructuras en el ente provincial, ha destacado que la MA-7401 es una carretera con continuos problemas de deslizamientos y deformaciones, provocados por la compleja naturaleza geológica de la zona, caracterizada por arcillas expansivas que generaban hundimientos, fisuras y escalones laterales en la calzada. “Hasta ahora, se habían realizado distintas actuaciones de mantenimiento que no ofrecían soluciones definitivas, por lo que con esta obra damos un paso adelante con una actuación ambiciosa, técnicamente compleja y realmente eficaz, que permitirá a los vecinos y conductores circular con seguridad”, ha afirmado la diputada, que ha subrayado que el proyecto incluye medidas avanzadas de ingeniería, pensadas para resolver los problemas históricos de la carretera de manera permanente.

Atencia ha subrayado que esta actuación no solo responde a criterios técnicos, sino que también refleja la decisión política del Partido Popular de apostar por los pueblos y por la seguridad de los vecinos. “Estamos hablando de una inversión de casi cuatro millones de euros en una sola carretera, la más importante de los últimos años en la red provincial, y esto demuestra que cuando gobernamos destinamos los recursos donde realmente hacen falta, aunque sean actuaciones costosas y complejas. Nuestra prioridad son las personas y los pueblos, y con este proyecto damos tranquilidad a quienes circulan diariamente por la MA-7401, reforzando la cohesión territorial y la igualdad de oportunidades en toda la Serranía de Ronda”, ha afirmado.

Por su parte, la diputada de la comarca rondeña Carmen Martínez ha puesto de relieve la importancia social y económica de esta inversión. “Más allá de la infraestructura, hablamos de mejorar la vida diaria de miles de vecinos que utilizan esta carretera para ir a trabajar, llevar a sus hijos al colegio o acudir a sus citas médicas. También estamos impulsando la economía local, desde el turismo rural hasta la hostelería, la agricultura y la ganadería, porque mejorar los accesos garantiza oportunidades y desarrollo para todos los pueblos del Valle del Guadiaro”, ha explicado Martínez. La diputada ha destacado que esta actuación demuestra que el Partido Popular gobierna poniendo a las personas en el centro de sus decisiones, priorizando los territorios que más lo necesitan y destinando recursos allí donde su impacto es mayor. “Estas inversiones no son simples cifras, sino compromisos cumplidos con la seguridad, la movilidad, la igualdad de oportunidades y el desarrollo económico de los pueblos. La Diputación es la gran aliada de la Serranía de Ronda y del Valle del Guadiaro, y esta actuación lo demuestra”, ha concluido.

Con la licitación de la MA-7401, el Grupo Popular de la Diputación de Málaga refuerza su compromiso de invertir en infraestructuras que mejoran la vida de los ciudadanos, acercan pueblos, potencian la economía local y consolidan la cohesión territorial, demostrando que gobernar significa priorizar y actuar con responsabilidad y visión de futuro. Esta obra emblemática no solo resolverá un problema histórico, sino que servirá como ejemplo de cómo la Diputación puede transformar la movilidad y la seguridad de la provincia gracias a decisiones políticas firmes y a inversiones planificadas con criterio técnico y social.

Detalles de la inversión

El proyecto, redactado por el Servicio de Vías y Obras de la Diputación, contempla la rehabilitación estructural de la plataforma en aquellos tramos donde se han detectado deformaciones, incluyendo el saneo de blandones y la mejora del terreno de apoyo, con excavaciones de hasta 1,5 metros de profundidad en los casos más graves. En los tramos en los que el firme presentaba deterioro sin deformación, se procederá al fresado, nivelación y compactación de la plataforma para garantizar la durabilidad de la vía.

Un total de dieciséis empresas se han presentado a la licitación. La actuación incluye además la construcción de muros de escollera en cinco tramos de entre 2,5 y 4 metros de altura para contener los deslizamientos localizados que habían afectado a uno de los carriles, así como pantallas de micropilotes en otros cinco tramos, una solución geotécnica avanzada que asegura la estabilidad de la carretera a largo plazo.

Para completar la intervención, se realizarán obras de drenaje longitudinal para evitar que las aguas de escorrentía sigan dañando la calzada, se reforzará el firme a lo largo de todo el trazado y se renovará por completo la señalización horizontal y vertical. Todo ello se ha diseñado tras dos estudios geotécnicos exhaustivos, realizados en los puntos kilométricos 3+500 y 6+400, que han permitido determinar la profundidad de las afecciones y asegurar la eficacia de las soluciones propuestas.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pedimos la "MÁXIMA" corrección y respeto en tus opiniones para con los demás

*