La presidenta del PP de Ronda y alcaldesa del municipio, Maripaz Fernández, ha destacado hoy el esfuerzo de la Junta de Andalucía para que el próximo lunes, 14 de julio, la carretera A-397 pueda abrirse al tráfico y ha reivindicado esta actuación “en tiempo récord” mientras que el Gobierno de Pedro Sánchez no ha sido capaz ni de bonificar el peaje de la Costa del Sol a los usuarios afectados.
De este modo, ha subrayado el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con los rondeños que, en una semana, “empezarán a recuperar la normalidad, tras varios meses de trabajo intenso en los que la Administración autonómica no ha dudado en aumentar el presupuesto paga agilizar los plazos, pasando de 3,7 a 4,5 millones de euros”, ha reivindicado.
“Juanma Moreno ha demostrado una vez más su compromiso con la Serranía, de manera que, gracias a esta respuesta inmediata, en apenas unos días veremos la apertura parcial de una de las arterias principales que conectan la ciudad del Tajo con la Costa del Sol”, ha señalado Fernández.
“Los vecinos pueden comparar el ‘sí’ del Gobierno de Juanma Moreno frente a la negativa del Ejecutivo de Sánchez y Montero a incluir ayudas para los serranos, como sí hacen en otras autopistas”, ha lamentado Fernández, quien ha advertido de que “los rondeños no olvidaremos este abandono y este agravio”. En este sentido, ha hecho alusión a la “dejadez” del Gobierno en materia ferroviaria, de manera que “tampoco ha sido capaz de recuperar la frecuencia de trenes que existía antes de la pandemia”, en 2020.
La dirigente popular ha remarcado la importancia de esta reapertura, al tiempo que ha recordado “lo difícil que han sido estos meses para todos los usuarios de la Serranía que se desplazan a diario a la Costa del Sol a trabajar”.
Del mismo modo, Fernández ha querido aplaudir el esfuerzo de los operarios que “han trabajado a destajo los siete días de la semana y en turnos de noche para recuperar lo antes posible una normalidad que, aunque sea parcial, ansiaban los más de 9.000 vehículos diarios que hacen uso de la A-397”.
“No ha sido fácil, nos consta, pero las obras han avanzado a buen ritmo para tratar de minimizar el daño”, ha abundado, y ha recordado que para la estabilización del talud que provocó el corte de la vía en marzo ha sido necesaria la colocación de barreras de seguridad y mallas metálicas de protección, así como la reconstrucción del tramo afectado, lo que ha requerido de maquinaria especializada para la instalación de las vigas y prelosas.