Durante los días 21 y 22 de noviembre Benalauría ha acogido el taller práctico de construcción tradicional ‘Manos a la cal’, una propuesta impulsada por la Diputación Provincial de Málaga y el Ayuntamiento de la localidad e impartida por ‘Aljez Construcción Tradicional’.
El taller dio inicio el viernes por la tarde en el salón de actos municipal, donde en una sesión teórica los participantes recibieron formación básica respecto al uso de la cal, tanto en la obra tradicional como en la construcción contemporánea. El sábado por la mañana se realizó una práctica real de encalado con caña y escoba, así como se prepararon muestras de morteros tradicionales para comprender su comportamiento y aplicaciones.
La puesta en marcha del taller ha perseguido los siguientes objetivos: difundir y poner en valor las virtudes de la construcción tradicional como base para lograr viviendas sanas, duraderas y sostenibles; compartir experiencias entre los participantes y reflexionar sobre la evolución de la construcción en nuestros pueblos; desmontar mitos en torno a las técnicas tradicionales y recuperar el conocimiento que aún conservan los oficios locales; ofrecer herramientas prácticas para aprender, investigar y experimentar en el apasionante mundo de la arquitectura tradicional; y transmitir nociones básicas sobre los materiales esenciales en la construcción con cal, tierra y yeso.
Tanto Benalauría como los municipios de la comarca han tenido históricamente mucha tradición en el trabajo de elaboración y uso de la cal, un oficio prácticamente extinto desde hace alrededor de medio siglo debido a la irrupción de las pinturas plásticas. En el entorno todavía pueden observarse restos de antiguos hornos de cal, o caleras, construcciones antaño fundamentales para producir óxido de calcio (cal) mediante la cocción de la piedra caliza.










