Ronda

Ronda recibe uno de los Premios Andalucía de Urbanismo por su plan de ordenación del conjunto histórico

Durante la gala celebrada esta tarde en Sevilla

La alcaldesa ha recogido el galardón concedido al Plan de Ordenación del Casco Histórico de Ronda.

La alcaldesa de Ronda, Mari Paz Fernández, ha recogido esta tarde en Sevilla, uno de los Premios Andalucía de Urbanismo, con el que el Gobierno andaluz, concretamente, la consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, reconoce la ordenación y protección del conjunto histórico de la ciudad realizado por el Ayuntamiento, mediante la redacción y aplicación de la innovación del PGOU del municipio con carácter de protección de este espacio de la localidad, que fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en los años sesenta y que ocupa buena parte de superficie urbana de la misma.

Fernández ha estado acompañada por los delegados municipales de Urbanismo y Obras, Jesús Vázquez y Concha Muñoz, respectivamente, además de por profesionales del Ayuntamiento y del equipo redactor de esta innovación que ha corrido a cargo del estudio de Juan Carlos García de los Reyes.

La alcaldesa se mostró muy ilusionada con este premio, ya que supone un reconocimiento al trabajo realizado por parte del Ayuntamiento. “Este premio nos ilusiona para seguir trabajando”, dijo y destacó la importancia de proteger el patrimonio de la localidad.

El Ayuntamiento de Ronda ha recibido este premio en la categoría de Planificación, en la VI edición de estos galardones. En otros apartados, han sido distinguidos otras poblaciones.

La innovación del PGOU rondeño que protege el conjunto histórico, que entró en vigor el pasado año, ha supuesto que sea el Ayuntamiento el que conceda de forma directa las licencias de obra en este espacio, frente a la tramitación ante la Junta que anteriormente tenían que realizar los interesados, demorándose los plazos. Además, esta herramienta urbanística ofrece seguridad jurídica a inversores. Entre otros, este documento posibilitará la creación de un hotel de cinco estrellas sobre el antiguo colegio del Castillo, por parte de Catalonia; y dar prioridad al peatón, mejorando la movilidad.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pedimos la "MÁXIMA" corrección y respeto en tus opiniones para con los demás

*