Cultura y Sociedad

Arrancan las actividades del Día Internacional contra la Violencia a la Mujer con una muestra fotográfica

Los actos centrales tendrán lugar el 25 de noviembre

Los fotófrafos se han reunido hoy en la exposición.

La delegada municipal de Igualdad, Cristina Durán, ha inaugurado en el Convento de Santo Domingo la exposición de fotografías ‘Ponte las gafas violeta’, compuesta por cuarenta imágenes cedidas por la Federación Andaluza de Fotografía y donde se pueden ver situaciones que viven las mujeres en situaciones de discriminación por violencia de género pero también como actúan otras personas para evitarlas. Durán afirmaba que es una mirada muy amplia que refleja escenarios que, desgraciadamente, muchas mujeres siguen padeciendo. La muestra estará abierta hasta el día 26 de este mes y las fotografías son las finalistas de un concurso realizado al efecto y el objetivo es concienciar sobre la violencia de género.

La concejal ha aprovechado para anunciar otras acciones que se enmarcarán en la programación prevista con motivo de la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, como la V edición de la campaña ‘Voces contra la violencia de género’ que se realiza en colaboración con Radio Ronda desde el 10 al 26 de noviembre. En esta ocasión los protagonistas de la campaña serán los coordinadores de igualdad, hombres y mujeres, de la comunidad educativa de la ciudad con participantes de todos los centros formativos rondeños.

Igualmente se va a poner en marcha un taller de formación sobre relatos cortos, combinando la lectura con la escritura, que se realizará desde febrero a abril del año que viene, con sesiones de dos horas semanales, aunque el plazo de inscripción ya está abierto. La intención es poder publicar todos estos relatos de cara al Día del Libro del año que viene, buscando que sea a través de la literatura donde las mujeres encuentren su empoderamiento y puedan expresarse.

Durán también ha anunciado la puesta en marcha de una coordinación activa de la comunidad educativa con la realización de una yincana denominada ‘A por la igualdad’, con los colegios rondeños, buscando la concienciación contra la violencia de género a través de diferentes pruebas para los alumnos de 5º de Primaria, desde el 3 al 21 de noviembre. Igualmente se contará con la participación de los ‘Centinelas de la Igualdad’ en los centros de Secundaria donde se incidirá, no solo en la violencia de género, sino también el bullying o la LGTBIbofia, con actividades dirigidas a 3º de la ESO, hasta el próximo mes de mayo, tras el éxito de la primera edición realizada el pasado curso.

La concejal ha dado a conocer también que se va a organizar una mesa de coordinación interinstitucional para profesionales y agentes sociales, para la asistencia integral para las víctimas de violencia de género donde se tratarán estos casos en niños y adolescentes, prácticas a la hora de atenderlos y herramientas de sensibilización. Participarán cuerpos de seguridad, Protección Civil, servicios sociales, profesorado y agentes comunitarios.

La programación incluye también una formación online a los voluntarios de Protección Civil, de diez horas, el próximo 15 de octubre por parte del Instituto Andaluz de la Mujer. Por último, el 25 de noviembre, se realizarán los actos institucionales, comenzando por el homenaje en la escultura junto a la Biblioteca Comarcal con una ofrenda floral y encendido de velas que contarán con la participación de la comunidad educativa de los centros de Secundaria. Ya por la tarde se celebrará en el Convento de Santo Domingo la lectura del manifiesto por parte de los coordinadores de igualdad de los centros educativos, con un homenaje a Juan Ponce, policía encargado de ‘VioGen’ en Ronda ahora que termina su vida profesional.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pedimos la "MÁXIMA" corrección y respeto en tus opiniones para con los demás

*