Ronda

La Junta incluye partidas específicas en los presupuestos andaluces de 2026 para tres actuaciones de la autovía Ronda-Campillos-Málaga

También se contempla la mejora del trazado de la A-397 entre Ronda y San Pedro de Alcántara

Los consejeros de Economía y Turismo, y la delegada del Gobierno en Málaga han presentado los presupuestos.

La Junta de Andalucía ha incluido en los presupuestos autonómicos para 2026 tres actuaciones relacionadas con el proyecto de la autovía Ronda-Campillos-Málaga y la mejora de la carretera A-397 que une Ronda con San Pedro de Alcántara, según ha anunciado esta tarde en la capital malagueña la consejera de Economía, Carolina España.

A falta de concretarse en este anuncio las cantidades económicas para estas actuaciones, se ha contemplado en las cuentas andaluzas la redacción de proyectos para la mejora de la carretera A-397 (Ronda–San Pedro de Alcántara) que acaba de ser reabierta al completo tras el corte total al que obligó el temporal de marzo; para la duplicación de calzada en la A-367, en Ronda, 4 km (entrada a Ronda por la carretera Campillos hasta la urbanización de Los Pinos); y para otro tramo de cuatro kilómetros de la autovía Ronda-Málaga entre Cerralba y Zalea.

Otras inversiones anunciadas para las infraestructuras ambientales de la Serranía se centran en la mejora de acceso al Parque Nacional Sierra de las Nieves en Conejeras, en los términos municipales de Parauta e Igualeja.

Concretamente, en cuanto a las comunicaciones de la Serranía, en la memoria de los presupuestos andaluces se explica que se tiene el objetivo de:

«Continuar dotando de vías de altas prestaciones los itinerarios de medio y largo recorrido y de conexión con las redes transeuropeas de transportes para mejorar el acceso a los mercados europeos, la competitividad de la economía andaluza y el fomento del empleo.

El objetivo es completar la malla viaria de la Red de Gran Capacidad Autonómica en desarrollo del Plan de Infraestructuras del Transporte y Movilidad de Andalucía (PITMA 2030), para facilitar el acceso y conexión
de centros de producción y poblacionales, incrementando sus potencialidades de crecimiento y desarrollo y articulando el territorio. El PITMA continúa estableciendo entre sus propuestas de actuación seguir dotando de vías de altas prestaciones los itinerarios de medio y largo recorrido y de conexión con las redes transeuropeas de transportes para mejorar el acceso a los mercados europeos, la competitividad de la economía andaluza y el fomento del empleo.

Durante 2026 estará en ejecución la ampliación de capacidad de la A-483 de Almonte-El Rocío, la Fase 1 de la Ronda Norte de Córdoba, la plataforma reservada BUS-VAO de la A-404 (PK 22,3 – PK 24,6) en Alhaurín de la Torre, la Autovía A-357 Tramo Casapalma – Cerralba (Eje Ronda – Málaga – Campillos), la construcción de la Autovía del Olivar A-316 tramo Martos intersección A-6051 en su primera fase, adecuación de la A6000 Acceso a Villatorres, y la duplicación de la A-491 (Rota Chipiona) Fase 1.

Continuarán durante este año la redacción de los proyectos de la Autovía A-357 Tramo Cerralba – Zalea (Eje Ronda – Málaga – Campillos) y el enlace de la A-92 y la GR-30 en Granada, el Aumento de capacidad de la A-384. tramo: puerto seco – A-92 (Málaga), el Enlace de Montequinto en el pk 2+600 de la ctra. A-376 y la Autovía del Almanzora (A-334). Tramo: Olula del Río (enlace carretera A-349) – Fines (enlace Fines) y la Duplicación de la A-367 entre los PPKK 36+820 y 40+800 en Ronda. (Ronda-Málaga-Campillos)».

La cantidad destinada a los tramos Casapalma-Cerralba cuenta con cuatro millones y Cerraba-Zalea, también de la A-357 (autovía de Ronda), que contará con 117.105 euros, en 2026; junto con la duplicación de calzadas y la reordenación de accesos en la A-367.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te pedimos la "MÁXIMA" corrección y respeto en tus opiniones para con los demás

*